Skip to content

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas


  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • MICROFINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
.TV
  • Home
  • 2022
  • julio
  • 20
  • ¡PROTEGE TU DINERO! RECOMENDACIONES PARA EVITAR CIBERATAQUES

¡PROTEGE TU DINERO! RECOMENDACIONES PARA EVITAR CIBERATAQUES

Walter Saavedra, jefe de Ciberseguridad de Caja Piura, hace seis recomendaciones que lo ayudarán a evitar ser víctimas de estos delitos.

Con el auge de las operaciones digitales también se incrementan los delitos cibernéticos, siendo los de mayor incidencia aquellos relacionados al fraude informático y suplantación de identidad. Esto se ve reflejado en las denuncias ciudadanas sobre transferencias de fondos no autorizadas, compras fraudulentas por internet, clonación de tarjetas o retiros no autorizados.

Para ello los ciberdelincuentes usan diferentes técnicas de ingeniería social, por mencionar algunas como páginas web falsas que simulan ser los sitios web oficiales de las empresas, llamadas telefónicas o mensajes haciéndose pasar por su entidad financiera; con la finalidad de obtener sus datos personales y así poder realizar su delito. Por eso, Walter Saavedra, jefe de Ciberseguridad de Caja Piura, hace seis recomendaciones que lo ayudarán a evitar ser víctimas de estos delitos:

  • No ingresar a links sospechosos en correos electrónicos, mensajes de textos o al navegar por la web.
  • Crear claves difíciles de adivinar, que no incluyan datos como fecha de cumpleaños o el documento de identidad o secuencias simples de numeración como «123456», «111111».
  • Activar las notificaciones de operación por mensaje de texto.
  • Evitar guardar una contraseña. Esta se debe memorizar y ser personal.
  • Activar el doble factor de autenticación en todas sus cuentas.
  • Activar la opción de compras por internet solo cuando vaya a realizar la operación

“Brindamos constante orientación a los usuarios a través de consejos y tips de seguridad para un uso seguro de los diversos canales digitales de Caja Piura en sus redes sociales y sitios institucionales. Además, nuestro aplicativo cuenta con un servicio de prevención de fraude que monitorea constantemente las operaciones y alerta a nuestros clientes de cualquier transacción inusual realizada sobre sus cuentas”, remarcó el ejecutivo.

Como entidad socialmente responsable, Caja Piura dispone de una central telefónica para realizar bloqueos, consultar o recibir asesoría directa por un operador. “Nuestros productos y servicios se encuentran en sistemas de información interconectados a nivel nacional, de manera que sin importar la zona geográfica donde se utilicen, pasan por los mismos controles de seguridad”, finalizó Saavedra.


Continue Reading

Previous: Ministro Juan Lira Loayza se reunió con representantes de la SNI, la CONFIEP y Capeco
Next: CAJA ICA REALIZA ACTIVIDADES DE LIMPIEZA DE ATRACTIVOS TURÍSTICOS

Últimas Noticias

  • Conoce los fraudes con tarjetas de crédito más comunes y cómo evitarlos
  • Mibanco brinda 5 consejos para evitar ser víctima del Skimming.
  • Caja Piura: créditos “Contigo Mype” crecerían 58% durante Fiestas Patrias

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • MICROFINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews by AF themes.