Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Economía
  • Reservas Internacionales Netas llegan a los US$ 74.479 millones

Reservas Internacionales Netas llegan a los US$ 74.479 millones

Las reservas internacionales actualmente equivalen al 30% del Producto Bruto Interno del país.

En lo que va del año, las RIN registran un aumento de US$ 2.596 millones
16/06/2023 14:24

Las Reservas Internacionales Netas de Perú (RIN) alcanzaron la cifra de US$ 74.479 millones al 14 de junio de 2023, según informó el Banco Central de Reserva (BCR). Esta cantidad representa un aumento de US$ 2.596 millones en comparación con el cierre del año 2022.

Cabe destacar que las reservas internacionales están compuestas por activos internacionales líquidos y su nivel actual equivale al 30% del Producto Bruto Interno (PBI).

Por otro lado, el BCR indicó además que la Posición de Cambio al 14 de junio de 2023 fue de US$ 49.739 millones, lo cual indica una disminución de US$ 2.301 millones en comparación con el cierre de diciembre de 2022. Esta reducción en la posición de cambio se debe principalmente a las ventas de moneda extranjera por parte del sector público por un monto de US$ 3.202 millones, de los cuales destinó US$ 1.699 millones al aumento del Fondo de Estabilización Fiscal (FEF), así como a la reciente recompra de bonos por US$ 1.684 millones como parte de una operación de administración de deuda pública (OAD).

La posición de cambio del BCR es utilizada para gestionar y controlar la oferta y demanda de divisas en el país, así como para mantener la estabilidad del tipo de cambio.7

Bonos soberanos

En cuanto a las tasas de interés de los bonos soberanos, se observó una disminución para todos los plazos en comparación con el 7 de junio. Los mercados toman como referencia los rendimientos de los bonos del Tesoro Público para plazos desde 2 años.

El banco central indicó además que, entre el 7 y 14 de junio, el EMBIG Perú, un indicador del riesgo país, disminuyó 7 puntos básicos (pbs), a 180 pbs, mientras que el EMBIG Latinoamérica lo hizo en 8 pbs a 434 pbs.

Tags: BCR Reservas Internacionales

Post navigation

Anterior BCR: Déficit fiscal aumentó en mayo
Siguiente BCR espera ahora un menor crecimiento del PBI este año

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA ICA

CAJA ICA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

EL DORADO

EL DORADO

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.