Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Empresas
  • Telefónica reduce su deuda vendiendo el 64% de su negocio de fibra óptica en Perú

Telefónica reduce su deuda vendiendo el 64% de su negocio de fibra óptica en Perú

Telefónica recibirá pagos variables en los próximos 4 años posteriores al cierre de la transacción, sujeto a las aprobaciones regulatorias correspondientes.

La venta del negocio de fibra óptica en Perú permitirá a Telefónica fortalecer su posición financiera y enfocarse en su estrategia de reducción de deuda.
08/07/2023 00:02

Telefónica Hispanoamérica acordó la venta del 64% de su negocio de fibra óptica en Perú, a través de su subsidiaria PangeaCo, en una operación que involucra a KKR y Entel Perú. Esta transacción permitirá a Telefónica reducir su deuda neta en aproximadamente US$ 217,84 millones, según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España.

Aunque Telefónica retendrá el 36% de las acciones, el acuerdo implica la suscripción de dos contratos: uno con una filial de KKR y otro con Entel Perú, lo que resultará en una participación del 54% y 10% respectivamente para ambas entidades.

Kohlberg Kravis Roberts & Co (KKR) es una multinacional estadounidense de administración de fondos de inversión y capital de riesgo y via “OneNet Fibra” ya tenía operaciones en Chile.

Telefónica recibirá pagos variables en los próximos 4 años posteriores al cierre de la transacción, sujeto a las aprobaciones regulatorias correspondientes.

Como parte de la operación, Telefónica del Perú y Entel Perú transferirán sus redes de fibra óptica a la nueva empresa controlada por KKR, y se suscribirán contratos para la prestación de servicios mayoristas de conectividad.

La venta del negocio de fibra óptica en Perú permitirá a Telefónica fortalecer su posición financiera y enfocarse en su estrategia de reducción de deuda. Por su parte, KKR destaca que la operación está sujeta a aprobaciones reglamentarias, incluida la competencia de Indecopi. Se espera que la ampliación de la red de acceso abierto beneficie a Telefónica del Perú y Entel Perú, permitiéndoles llegar a un mayor número de clientes con servicios de alta velocidad.

Tags: Telefónica

Post navigation

Anterior Programa «Mujeres poderosas» de Mibanco llega a 16 departamentos del país
Siguiente Empleo formal en Perú registra aumento interanual del 2.5% en mayo

FINNLAC

FINNLAC

59 FELABAN

59 FELABAN

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

CAJA ICA

CAJA ICA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Telegram: +51 955 573 812

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.