Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • 2022
  • Puertos y Línea 2 lideraron inversiones en primer semestre

Puertos y Línea 2 lideraron inversiones en primer semestre

Ositrán informó que solo en junio, se movilizaron capitales cercanos a los US$ 112,1 millones, 58,2% más que junio del 2022.

Terminales Portuarios Euroandinos, concesionario del Terminal Portuario de Paita, lideró las inversiones del sector en junio.
25/07/2023 16:03

El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) anunció que las inversiones durante el primer semestre del año alcanzaron los US$ 380 millones, impulsadas principalmente por los capitales destinados a puertos, que sumaron un total de US$ 136,1 millones, y la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, con una inversión de US$ 179,8 millones.

Las inversiones ejecutadas por las infraestructuras de la Red Vial llegaron a los US$ 36,5 millones, mientras que los aeropuertos contabilizaron US$ 27,7 millones.

El informe del Regulador revela que el monto total valorizado en las 32 concesiones bajo su supervisión aumentó un 39,1% en comparación con el mismo período del año anterior.

En lo que respecta únicamente al mes de junio, se movilizaron capitales cercanos a los US$ 112,1 millones, representando un incremento del 58,2% con respecto a junio de 2022.

La Línea 2 del Metro de Lima y Callao desempeñó un papel clave al aportar US$ 101,8 millones destinados al avance de construcción de la nueva ruta que unirá Ate y el Callao en tan solo 45 minutos.

En cuanto a las carreteras, se invirtieron US$ 8 millones, destacándose los capitales colocados en la obra de la Vía Evitamiento Chimbote de la Red Vial 4 (US$ 7,2 millones), la obra de la Vía Evitamiento Ollachea de la IIRSA Sur Tramo 4 (US$ 399.311) y las obras accesorias de la IIRSA Norte (US$ 325.271).

En cuanto a los terminales portuarios, Terminales Portuarios Euroandinos, concesionario del Terminal Portuario de Paita, lideró las inversiones del sector con un total de US$ 2,1 millones y la valorización de obras por US$ 863.979. Le siguieron DP World Callao, encargado del Terminal de Contenedores Zona Sur, y APM Terminals, encargado del Terminal Norte Multipropósito, que dinamizaron US$ 636.343 y US$ 563.177 respectivamente.

Por su parte, los aeropuertos alcanzaron un monto de US$ 220.584, gracias a las inversiones realizadas en el Primer Grupo de Aeropuertos de Provincia para el mantenimiento periódico y equipamiento de los Aeropuertos de Tumbes, Cajamarca y Trujillo.

En términos acumulados, la inversión en infraestructura de transporte a través del mecanismo Asociación Pública Privada (APP) desde el inicio de la concesión hasta junio de 2023 alcanzó los US$ 10,929 millones, representando el 61,71% del compromiso total de inversión de las concesionarias, que asciende a US$ 17,710 millones.

En cuanto al nivel de avance, la infraestructura vial ostenta el 89,2% de progreso, seguido por los capitales en puertos con un 58,7%, las vías férreas y el Metro con un 56,9%, y finalmente los aeropuertos con un 22,9% de avance en sus proyectos de inversión.

Tags: Ositrán

Post navigation

Anterior ¿Cuáles son los factores clave para su reestructurar el diseño organizacional?
Siguiente Se publica reglamento para la aplicación de regímenes especiales de depreciación para edificios y construcciones

FINNLAC

FINNLAC

59 FELABAN

59 FELABAN

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

CAJA ICA

CAJA ICA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Telegram: +51 955 573 812

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.