Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Perú gana 23 medallas en concurso Internacional de Chocolates en París

Perú gana 23 medallas en concurso Internacional de Chocolates en París

Con el apoyo de PROMPERÚ, empresas y cooperativas regionales enviaron más de 30 muestras a certamen.

La inflación puede erosionar el valor del dinero con el tiempo
27/07/2023 22:32

Perú obtuvo 23 medallas en la 3ra edición del Concurso Internacional de Chocolates de Origen organizado por la Agencia para la Valorización de Productos Agropecuarios (AVPA) en París, Francia.

Compitiendo con más de 20 países productores de 4 continentes, las empresas y cooperativas peruanas de las regiones de Cusco, Junín, San Martín y Amazonas enviaron más de 30 muestras de sus barras de chocolate, que incluían variedades como chuncho, criollo, bellavista, oca, señorita y VRAE – 99 cacao, con añadidos de ingredientes típicos de la biodiversidad peruana como sal de Maras, nibs de cacao, café, kiwicha, aguaje y aguaymanto, entre otros.

En la ceremonia de premiación, realizada de forma virtual, se honraron un total de 69 barras de chocolate de diferentes países, y los productores peruanos tuvieron la oportunidad de mostrar la riqueza y calidad de sus productos cacaoteros.

Destacando entre las medallas obtenidas por Perú, 3 barras fueron galardonadas con la medalla de oro. La primera, Miskicha, recibió el premio en la categoría «Chocolate con leche fantasía» por su deliciosa barra de chocolate con nibs de cacao. Luego, Pangoa fue reconocida en la categoría «Chocolate negro fantasía» por su barra al 68% con cedro, y finalmente, Paytiti recibió el galardón en la categoría “Chocolate Negro con más del 70% de cacao” por su barra con un 80% de cacao.

Además, las cooperativas Campas del Valle y Keshet fueron honradas con medallas de Plata en la categoría «Chocolate negro más de 70%», mientras que Pangoa y Abiseo obtuvieron el mismo reconocimiento en la categoría «Chocolate negro fantasía». Por otro lado, Mishki y Paytiti fueron premiadas con medallas de Plata en las categorías «Chocolate negro entre 70 y 80%» y «Chocolate negro menos de 70%», respectivamente.

En la categoría de medallas Bronce, los productores peruanos también se destacaron con 5 reconocimientos. Las cooperativas Intenso, en la categoría “Chocolate negro entre 70 y 80%”, y Sojhadi para “Chocolate negro fantasía”, se llevaron las medallas, mientras que Pangoa recibió 3 medallas en las categorías «Chocolate negro fantasía» y «Chocolate con leche fantasía».

Rosario Pajuelo, consejera comercial de la oficina comercial de PROMPERÚ en Francia, fue la encargada de representar a los ganadores durante la ceremonia de entrega de premios, que fue presidida por Philippe Juglar, presidente de AVPA.

La funcionaria expresó su satisfacción por el logro de los productores peruanos y destacó que este reconocimiento posiciona al Perú como líder en la región latinoamericana de productores de bean to bar.

Tags: Concurso Internacional de Chocolates Perú

Sigue leyendo

Anterior: Consejos financieros para tiempos de estanflación
Siguiente: Perú Celebra Fiestas Patrias con Incremento en Compras de Supermercados y Viajes

banco de la nación

banco de la nación

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.