Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Empresas
  • SBS Interviene la Caja Rural de Ahorro y Crédito Raíz

SBS Interviene la Caja Rural de Ahorro y Crédito Raíz

La Caja Rural de Ahorro y Crédito Raíz S.A.A. representa el 0.2% del total de depósitos del sistema financiero y el 1.74% del total de depósitos de las entidades microfinancieras.

La SBS informó que todos los ahorrantes están asegurados por el Fondo de Seguro de Depósitos (FSD) por un monto máximo de S/ 123,920.
10/08/2023 13:54

En el cumplimiento de su mandato constitucional destinado a salvaguardar los intereses de los ahorristas y garantizar la estabilidad del sistema financiero, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) decidió intervenir de manera directa en la Caja Rural de Ahorro y Crédito Raíz S.A.A. (CRAC Raíz), debido al notorio deterioro de su solidez económica, infringiendo así las disposiciones de intervención contempladas en los numerales 3 y 4 del artículo 104 de la Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros, así como en la Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros (Ley N.°26702).

Hasta el último reporte financiero al 30 de junio de 2023, CRAC Raíz declaraba un patrimonio efectivo cifrado en S/ 60.7 millones, acompañado por un indicador de capital global de 6.80%. No obstante, después de implementar las deducciones pertinentes por un total de S/ 44.3 millones, suma que fue establecida por la SBS en el proceso de inspección, el capital efectivo de la institución financiera se ha retraído en un 70.3%, quedando en S/ 16.46 millones entre junio de 2022 y junio de 2023, y el indicador de capital global ha colapsado a un 1.94%.

El notable menoscabo en la solvencia de CRAC Raíz es atribuible a una inadecuada gestión, principalmente en lo concerniente a la cartera no minorista, generando así reservas de alta magnitud que a su vez han dado origen a pérdidas sostenidas a lo largo de los últimos años. De manera adicional, se han desentrañado circunstancias atípicas derivadas de considerables insuficiencias en el control y gobernanza corporativa, tanto en la gerencia como en el directorio, lo cual ha impactado de manera adversa en los resultados globales.

La SBS señaló que ha instaurado procesos administrativos sancionatorios en contra de los individuos responsables, y procederá a presentar las denuncias correspondientes con relación a las irregularidades detectadas.

Resulta trascendental resaltar que CRAC Raíz equivale al 0.2% del total de depósitos en el sistema financiero y representa un 1.74% del conjunto de depósitos en entidades microfinancieras.

En este contexto, la SBS informó que todos los ahorrantes, ya sean personas naturales o entidades sin fines de lucro, están asegurados por el Fondo de Seguro de Depósitos (FSD) por un monto máximo de S/ 123,920. Importa subrayar que el 96.3% de los depositantes de CRAC Raíz bajo intervención podrá recuperar el 100% de sus fondos con la contribución de recursos del FSD.

El día de mañana, el FSD emitirá una comunicación oficial respecto a la entidad del sistema financiero que se encargará de restituir los ahorros a los depositantes. Este anuncio se llevará a cabo mediante el sitio web institucional de la SBS (www.sbs.gob.pe), en la plataforma digital de CRAC Raíz en Intervención (www.raiz.pe) y por medio de los canales de difusión masiva.

En cuanto a aquellos individuos y entidades que mantengan préstamos u otras obligaciones con CRAC Raíz bajo intervención, tendrán la posibilidad de continuar efectuando sus pagos en las cuentas habilitadas por esta entidad financiera en el Banco de Crédito del Perú, Banco BBVA, Scotiabank y Banco de La Nación. Próximamente, se proporcionarán detalles adicionales respecto a otras alternativas para atender los pagos de préstamos y compromisos similares.

En caso de consultas o dudas, la SBS ha dispuesto varios canales de comunicación para la conveniencia de los usuarios:

• Línea telefónica gratuita a nivel nacional: 0-800-10840 (disponible de lunes a viernes, de 8:00 am a 5:30 pm).

• Chat en línea: www.sbs.gob.pe/chat (habilitado de lunes a viernes, de 8:00 am a 5:30 pm).

• Buzón de consultas: www.sbs.gob.pe/usuarios/consultas.

• Mensajes directos a través de la página oficial en Facebook: www.facebook.com/sbsperu.

Tags: Caja Raiz SBS

Sigue leyendo

Anterior: Cinco beneficios de formalizar su emprendimiento
Siguiente: BCR mantuvo tasa de referencia y afirma que futuros ajustes estarán condicionados a la inflación

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.