Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Economía
  • Índice de Precios al por Mayor aumentó 1,31% a nivel nacional en agosto

Índice de Precios al por Mayor aumentó 1,31% a nivel nacional en agosto

Los precios de los productos de origen nacional mostraron un aumento del 1,29% en agosto. Entre los factores determinantes se encontraron los productos industriales.

Los productos de procedencia importada también presentaron un aumento de precios del 1,37%
02/09/2023 00:44

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que el Índice de Precios al Por Mayor a nivel Nacional experimentó un incremento del 1,31% en agosto, en comparación con el mes anterior. La variación acumulada hasta el octavo mes del año descendió en -0,01%, y en los últimos doce meses, el índice registró una tasa de -0,18%.

En agosto, los precios de los productos de origen nacional mostraron un aumento del 1,29%. Entre los factores determinantes se encuentran los productos industriales, especialmente el incremento de precios en combustibles, como el petróleo diésel (12,8%) y el gasohol (10,9%). Asimismo, otros productos manufacturados experimentaron un aumento en sus precios, incluyendo periódicos (4,3%), envases de metal (2,9%), cables de energía (2,6%), películas de polipropileno (1,8%), varillas de construcción (1%), galletas dulces (1%), carne de pollo (0,8%), leche evaporada (0,7%) e hilados de fibra de algodón (0,5%).

En el sector agropecuario, se observó un aumento en los precios de productos agrícolas como el limón (44,6%), cebolla (36,9%), manzana (21,8%), palta (12,3%), uva (11,5%), ajo (4,1%), mandarina (3,5%), plátano (3,2%), maíz amiláceo (2,1%), zanahoria (1,4%), papa (1,3%) y arroz en cáscara (0,9%). Sin embargo, los productos pecuarios experimentaron una caída en sus precios, incluyendo el pollo en pie (-3%), el ganado porcino (-2,1%) y los huevos (-1,3%). Además, los productos pesqueros mostraron una disminución en sus precios, destacando el bonito (-9,8%), el perico (-6,3%), la cabrilla (-3,0%), la lisa (-2,8%) y la cachema (-1,2%).

Los productos de procedencia importada también presentaron un aumento de precios del 1,37%, especialmente los bienes manufacturados como el petróleo diésel (12,5%), los automóviles (2,5%), los camiones, grupos electrógenos y cargadores frontales (2,1% cada uno), los vehículos para el transporte (1,8%), los tractores para semirremolques (1,8%), los aceites lubricantes (1,7%), los teléfonos móviles (1,6%) y el cianuro (1,0%). También se registró un aumento en los precios de algunos productos agropecuarios, como las manzanas (3%), el algodón sin cardar (0,6%), el trigo (0,3%) y el maíz amarillo duro (0,2%).

Tags: INEI Precios al por Mayor

Sigue leyendo

Anterior: Inflación a nivel nacional fue de 0.4% en agosto
Siguiente: Banco de la Nación espera beneficiar a un millón de emprendedores con créditos formales

banco de la nación

banco de la nación

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.