Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Empresas
  • Iniciativa Sembrando Créditos Sostenibles de Caja Cusco incrementó su cartera en 135% en 2 años

Iniciativa Sembrando Créditos Sostenibles de Caja Cusco incrementó su cartera en 135% en 2 años

El enfoque en la sostenibilidad también ha tenido un impacto positivo en la reducción de costos de Caja Cusco. La morosidad ha disminuido drásticamente, pasando de 2,29% en el 2020 a 0,40% en el 2023, mejora en la calidad de la cartera que es un claro indicador de la efectividad de la iniciativa.

Caja Cusco recibió la distinción “Empresas que Transforman” en reconocimiento a la iniciativa “Sembrando Créditos Sostenibles”, por demostrar un compromiso excepcional con la protección de la biodiversidad y el desarrollo económico del productor peruano.
30/10/2023 11:28

La iniciativa “Sembrando Créditos Sostenibles” de Caja Cusco ha tenido un crecimiento exponencial de su cartera en apenas 2 años. El saldo de su cartera ha aumentado de S/10,27 millones en el 2020 a S/86,91 millones en el 2022, marcando un crecimiento de más de 135%.

Esta expansión no solo refleja la rentabilidad del proyecto, sino también la demanda de financiamiento sostenible en la región, subrayó la Caja Municipal.

La inclusión de clientes sostenibles es otro logro significativo. Caja Cusco ha atraído a 2.229 clientes que participan en actividades agropecuarias sostenibles, lo que representa un crecimiento de 16% en su base de clientes.

Además, en el 2022, sumaron 354 nuevos clientes sostenibles, demostrando que la iniciativa no solo atrae a nuevos clientes, sino que también fomenta la adhesión de los existentes a prácticas más responsables.

El enfoque en la sostenibilidad también ha tenido un impacto positivo en la reducción de costos. La morosidad ha disminuido drásticamente, pasando de 2,29% en el 2020 a 0,40% en el 2023, mejora en la calidad de la cartera que es un claro indicador de la efectividad de la iniciativa.

Reconocimiento

Cabe señalar que Caja Cusco recibió la distinción “Empresas que Transforman” en reconocimiento a la iniciativa “Sembrando Créditos Sostenibles”, por demostrar un compromiso excepcional con la protección de la biodiversidad y el desarrollo económico del productor peruano.

Dicho reconocimiento fue otorgado por IPAE Acción Empresarial, RPP y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés).

“Más allá de los elogios y reconocimientos, este éxito se basa en logros cuantitativos y cualitativos concretos que demuestran que el enfoque sostenible no solo es responsable, sino también rentable”, resaltó la entidad cusqueña.

Alianzas estratégicas

Caja Cusco ha tejido alianzas significativas con actores clave como la Cooperación Técnica Internacional Alemana (GIZ, por sus siglas en alemán), el BID Invest, la Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide) y LFS Advisor.

Estas colaboraciones han fortalecido la implementación de políticas de riesgos socio ambientales y ampliado la oferta de financiamiento en tecnologías limpias.

Esta red de apoyo ha posicionado a Caja Cusco como un líder en la promoción de prácticas sostenibles y financieramente responsables, lo que a su vez ha fortalecido su reconocimiento y reputación como una entidad financiera comprometida con la sostenibilidad.

Responsabilidad social

La iniciativa “Sembrando Créditos Sostenibles” de Caja Cusco ha tenido un impacto significativo en la conservación ambiental. Ha fomentado la adopción de prácticas amigables con el medioambiente entre los agricultores, lo que se traduce en la absorción de dióxido de carbono (CO2) y una mayor eficiencia en el uso del agua.

La entidad cusqueña ha desarrollado una Herramienta de Evaluación que considera criterios técnicos productivos e información agrícola y pecuaria, así como medidores de impacto ambiental. Esto permite determinar la capacidad de pago y nivel de endeudamiento de los agricultores, además de evaluar su impacto en el medioambiente.

“A pesar de su enfoque en la sostenibilidad, Caja Cusco ha mantenido un crédito promedio de S/8.968 por cliente. Esto demuestra su responsabilidad financiera y su compromiso continuo con la inclusión de aquellos que buscan financiamiento para proyectos sostenibles”, afirmó.

Tags: Caja cusco Créditos sostenibles

Sigue leyendo

Anterior: Gobernabilidad en las regiones se deterioró en el 2022 respecto al año previo
Siguiente: María José Artacho del Solar: “Trabas burocráticas y la credibilidad y confianza son nuestros principales desafíos para crecer en Perú”

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.