Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Economía
  • Déficit de últimos 4 trimestres del Sector Público No Financiero fue de 2,8% al tercer trimestre

Déficit de últimos 4 trimestres del Sector Público No Financiero fue de 2,8% al tercer trimestre

El Sector Público No Financiero registró un déficit de 4,4% del PBI en el tercer trimestre del 2023, superior en 1,1 puntos porcentuales del PBI al déficit del mismo trimestre del 2022, indicó el Banco Central de Reserva (BCR).

En el tercer trimestre del 2023, los ingresos corrientes del Gobierno General retrocedieron 13% interanual en términos reales, explicó el BCR.
24/11/2023 10:02

El déficit de los últimos 4 trimestres del Sector Público No Financiero (SPNF) se ubicó en 2,8% del Producto Bruto Interno (PBI) al tercer trimestre del 2023, mayor en 1,6 puntos porcentuales del PBI al registrado en el mismo trimestre del 2022, informó el Banco Central de Reserva (BCR).

Este comportamiento se debió en gran parte a la disminución de los ingresos corrientes del Gobierno General.

En términos trimestrales, el SPNF registró un déficit de 4,4% del PBI en el tercer trimestre del 2023, superior en 1,1 puntos porcentuales del PBI al déficit del mismo trimestre del 2022.

Este incremento responde, en mayor medida, a la disminución de los ingresos corrientes como porcentaje del PBI, reflejo de la desaceleración de la actividad económica, la caída de las importaciones y los menores precios de hidrocarburos.

Ingresos corrientes

En el tercer trimestre del 2023, los ingresos corrientes del Gobierno General retrocedieron 13% interanual en términos reales, debido a la desaceleración de la demanda interna, a la caída de las importaciones, a la reducción del precio del gas natural y a los menores coeficientes de pago a cuenta del Impuesto a la Renta.

Según componentes, se registró un nivel más bajo de ingresos tributarios, principalmente del Impuesto General a las Ventas (IGV) aplicado a las importaciones e Impuesto a la Renta de personas jurídicas domiciliadas, mientras que los ingresos no tributarios cayeron en los rubros de canon y regalías petroleras y gasíferas.

El gasto no financiero del Gobierno General del tercer trimestre de 2023 se redujo en 8,3% interanual en términos reales, principalmente en la instancia del Gobierno Nacional, como resultado de los menores gastos en transferencias, otros gastos de capital y bienes y servicios.

El gasto corriente se redujo en 5,2% en términos reales, por el menor gasto en bienes y servicios y transferencias.

El gasto de capital disminuyó en 17% en términos reales, por la contracción del rubro otros gastos de capital y, en menor medida, por la disminución del gasto en formación bruta de capital, particularmente de los Gobiernos Locales.

Tags: BCR Sector Público No Financiero

Sigue leyendo

Anterior: Déficit de la cuenta corriente de la balanza de pagos fue de 0,7% del PBI anualizado al tercer trimestre
Siguiente: Osiptel: Velocidad promedio de internet móvil llegó a 11,49 Mbps en octubre

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.