Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Economía
  • BBVA Research: PBI crecerá entre 2,5% y 3% interanual en el primer trimestre

BBVA Research: PBI crecerá entre 2,5% y 3% interanual en el primer trimestre

El BBVA Research afirmó que el PBI se contrajo 0,4% interanual en el último trimestre del 2023 (-1% en el tercer trimestre) y calcula que esta cifra es consistente con una expansión de 0,6% con respecto al trimestre previo y, en ese sentido, el PBI habría mostrado en el cuarto trimestre del 2023 su mayor avance en el año.

El BBVA Research afirmó que el entorno actual es más propicio para una recuperación, tímida por ahora, de las confianzas.
19/02/2024 10:32

El BBVA Research afirmó que el panorama es algo más favorable para la economía peruana a inicios del 2024, tras el cierre de un 2023 con una caída de 0,6%.

En su reporte “Perú | PBI cae en diciembre y con ello retrocede 0,6% en el año 2023”, señaló que los indicadores disponibles de gasto apuntan en ese sentido.

A una base de comparación interanual relativamente baja se le suman que la inflación ha disminuido, las tasas de interés van bajando, mientras que la anomalía climatológica tiende a ceder y los pronósticos anticipan una situación más neutral en adelante, explicó.

“Este entorno es más propicio para una recuperación, tímida por ahora, de las confianzas. Preliminarmente estimamos que el PBI crecerá entre 2,5% y 3% interanual en el primer trimestre”, indicó.

Balance

El PBI retrocedió 0,7% en diciembre del 2023 y 0,6% en el año. Fue un año de choques negativos (convulsión política y social, anomalías climatológicas) y en el que el entorno para el gasto que realiza el sector privado fue retador (alta inflación y elevadas tasas de interés).

Por sectores productivos, el componente Primario del PBI se contrajo 4,7% en diciembre, mientras que el No Primario creció 0,5%, su primera tasa positiva en el año.

Destacó la fuerte contracción de la pesca, explicada por los menores desembarques de anchoveta, que a su vez incidió negativamente en la industria que procesa estos recursos.

En lo positivo, la minería metálica registró una expansión de 4,1%, que junto al mejor desempeño del comercio y de algunas ramas del sector servicios moderaron la contracción de la actividad en diciembre.

Análisis trimestral

En el análisis trimestral, el PBI se contrajo 0,4% interanual en el último trimestre del año (-1% en el tercer trimestre). Según cálculos propios preliminares, esta cifra es consistente con una expansión de 0,6% con respecto al trimestre previo y en ese sentido el PBI habría mostrado en el cuarto trimestre del 2023 su mayor avance en el año.

En términos anuales, el PBI se contrajo 0,6% en el 2023. Fue un año de choques negativos (convulsión política y social, anomalías climatológicas) y en el que el entorno para el gasto que realiza el sector privado fue retador (alta inflación y elevadas tasas de interés). En ese contexto, las confianzas no lograron recuperarse.

Tags: BBVA Research PBI

Sigue leyendo

Anterior: TLC con India toma impulso tras realización de VI Ronda de Negociaciones en Lima
Siguiente: Concesionarias viales supervisadas por Ositrán atendieron 96.456 emergencias en el 2023

banco de la nación

banco de la nación

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.