Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Empresas
  • Caja Piura ingresa al mercado de tarjetas de crédito

Caja Piura ingresa al mercado de tarjetas de crédito

Con la meta de colocar más de 50 mil tarjetas en los próximos cinco años, la microfinanciera diversifica su oferta para fortalecer su presencia en el mercado financiero peruano.

Patricia Rojas, Gerente de Innovación de Caja Piura, destaca el lanzamiento de las tarjetas de crédito como un paso significativo en la estrategia de la entidad para ofrecer beneficios tangibles a sus clientes.
21/02/2024 16:18

En un movimiento estratégico destinado a ampliar su cartera de productos financieros, Caja Piura ha lanzado oficialmente su tarjeta de crédito al mercado peruano. Con la ambiciosa meta de colocar más de 50 mil tarjetas en los próximos cinco años, la entidad financiera busca no solo fortalecer su presencia, sino también ofrecer beneficios tangibles a sus clientes.

«La nueva tarjeta de crédito marca un paso significativo, ya que aspiramos a brindar beneficios tangibles a nuestros clientes actuales y potenciales. Al diversificar la oferta de productos y servicios financieros, buscamos no solo fortalecer, sino también expandir nuestra presencia en el competitivo mercado de colocaciones”, sostuvo Patricia Rojas, Gerente de Innovación de Caja Piura.

La microfinanciera precisó que la tarjeta de crédito de Caja Piura estará disponible en dos variantes: una dirigida al consumo personal y otra orientada a negocios, ambas ofrecidas en categorías clásica y oro.

Para las pequeñas y microempresas, la tarjeta de crédito para negocios de Caja Piura representa un valioso respaldo, ofreciendo un acceso inmediato al capital de trabajo esencial para sus operaciones diarias.

“Diseñada específicamente para facilitar compras y pagos relacionados con el negocio, esta tarjeta brinda la posibilidad de adquirir insumos esenciales a través de una red extensa de comercios, proporciona disposiciones de efectivo de hasta el 20% de la línea de crédito y permite realizar pagos por internet”, dijo la ejecutiva.

Por otro lado, la tarjeta de consumo está diseñada para personas naturales con ingresos tanto dependientes como independientes. Una característica distintiva es su clasificación como «innominada» o «infoless», lo que refuerza significativamente la seguridad del titular al no mostrar datos visibles en la tarjeta, proporcionando un nivel adicional de protección para las transacciones financieras.

“Esta particularidad refuerza significativamente la seguridad del titular, al garantizar que no haya información visible en la tarjeta, fortaleciendo así la confidencialidad de los datos y proporcionando un nivel adicional de protección para las transacciones financieras”, sostuvo Rojas.

Tasas competitivas

Uno de los aspectos destacados de la tarjeta de crédito de Caja Piura son sus tasas de interés competitivas, que varían desde el 33.65% para la versión oro hasta el 34.51% para la tarjeta clásica.

El desafío de Caja Piura es colocar más de 50 mil tarjetas en los próximos cinco años. “Reconocemos la importancia de las pymes y del mundo emprendedor en la economía peruana, por eso nos entusiasma entregar las nuevas tarjetas de crédito a la fuerza emprendedora y contribuir para asegurar su éxito continuo”, dijo la ejecutiva.

Caja Piura también está ofreciendo atractivos beneficios, como un bono de bienvenida para compras mayores o iguales a 300 soles durante los primeros 30 días, y un bono adicional de 50 soles después de la activación de la tarjeta. Además, las tarjetas de categoría ORO contarán con un programa de acumulación de puntos por cada compra realizada.

Con este lanzamiento, Caja Piura se une a Caja Cusco en el mercado de tarjetas de crédito en Perú, desafiando la predominancia de los bancos tradicionales en este sector. La competencia promete beneficiar a los consumidores peruanos al ofrecer una mayor variedad de opciones financieras y servicios.

Tags: Caja Piura

Sigue leyendo

Anterior: Valor de letras y pagarés impagos sumó S/9.144 millones y su regularización avanzó 38,16% en el 2023
Siguiente: MEF: Actualización de S/0,20 en el monto fijo por ISC aplicable a la cerveza se hará en marzo y julio

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.