Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Economía
  • PBI del cuarto trimestre cayó 0,4% y economía peruana suma 4 trimestres a la baja

PBI del cuarto trimestre cayó 0,4% y economía peruana suma 4 trimestres a la baja

El PBI disminuyó 0,6% en el 2023, reflejo principalmente de la caída del gasto privado. La disminución de 0,4% interanual en el cuarto trimestres es menor que la del período anterior, informó el Banco Central de Reserva (BCR).

En el cuarto trimestre del 2023, la inversión privada retrocedió 2,3% interanual, señaló el BCR.
23/02/2024 11:27

El Producto Bruto Interno (PBI) del cuarto trimestre del 2023 disminuyó 0,4% interanual, con lo cual se registra el cuarto trimestre con contracción interanual consecutiva de la actividad económica, reportó el Banco Central de Reserva (BCR).

De esta manera, continua el proceso recesivo que enfrenta la economía peruana tras las caídas reportadas del PBI en el primer, segundo y tercer trimestre de este año de 0,4%, 0,5% y 1%, respectivamente.

El PBI disminuyó 0,6% en el 2023, reflejo principalmente de la caída del gasto privado, informó el Banco Central de Reserva (BCR).

La actividad del año estuvo afectada por una serie de choques de oferta que impactaron en los niveles de confianza y en los ingresos de los agentes de la economía que afectaron la demanda interna privada a pesar del incremento en el gasto público.

Demanda interna

Por el lado de la demanda interna se registró una caída de 0,5% interanual en el cuarto trimestre del 2023.

Este resultado se explica por la caída de la inversión privada, el débil crecimiento del consumo privado y la fuerte desinversión de inventarios. Esta tendencia negativa fue atenuada por el incremento del gasto público.

Consumo privado

El consumo privado del cuarto trimestre del 2023 aumentó 0,2% interanual. Este ritmo de crecimiento coincidió con una menor tasa de expansión del mercado laboral a nivel nacional y la baja confianza del consumidor.

Inversión privada

En el cuarto trimestre del 2023, la inversión privada retrocedió 2,3% interanual, caída que se presentó tanto en el sector minero como en el no minero residencial, compensado parcialmente por una mejora en la inversión no minera no residencial.

El consumo público del cuarto trimestre del 2023 aumentó 7,3% interanual, resultado que se explica por los desembolsos del Gobierno Nacional y de los gobiernos subnacionales en el programa Con Punche Perú y en emergencia por el Fenómeno El Niño, así como por la recuperación de otros gastos no vinculados a la emergencia sanitaria de la COVID-19.

La inversión pública se incrementó 5,3% en el cuarto trimestre del 2023 respecto al cuarto trimestre del 2022, sustentado en mayores desembolsos a nivel del Gobierno Nacional y Regional, parcialmente contrarrestados por la menor inversión de los Gobiernos Locales.

Tags: BCR Economía Peruana PBI

Sigue leyendo

Anterior: Ciudad de Arequipa es sede de encuentro de Ministerios de Finanzas de las 21 economías del APEC
Siguiente: Cuenta corriente de la balanza de pagos tuvo superávit de 0,6% del PBI en el 2023

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.