Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Empresas
  • José Luis Alegría Méndez: “Esperamos aumentar entre S/50 millones y S/60 millones nuestra cartera de créditos para finales del 2024”

José Luis Alegría Méndez: “Esperamos aumentar entre S/50 millones y S/60 millones nuestra cartera de créditos para finales del 2024”

Caja Maynas replantea su enfoque de colocación de créditos dejando de lado los créditos corporativos o destinados a grandes empresas, que no le generan mucha rentabilidad, y concentra sus esfuerzos en el sector microempresarial, declara a Microfinanzas José Luis Alegría Méndez.

El plan de expansión de Caja Maynas contempla la apertura de entre 8 y 10 agencias durante el presente año, señala José Luis Alegría Méndez.
06/03/2024 15:20

¿Qué estrategia implementará Caja Maynas para mejorar sus indicadores de rentabilidad luego de que sus utilidades pasaron de S/6,14 millones en el 2022 a -S/10,19 millones el año pasado?

Estamos replanteando nuestro enfoque en cuanto a la colocación de créditos. Dejando de lado los créditos corporativos o destinados a grandes empresas que no generan mucha rentabilidad, y concentramos nuestros esfuerzos en el sector para el cual fueron creadas las Cajas, el microempresarial. Nuestras expectativas se centran en crecer en microcréditos, atendiendo a la microempresa, donde encontramos los niveles de mayor rentabilidad y capacidad de adaptación a los cambios en situaciones económicas adversas.

¿Implementarán otras estrategias para mejorar su desempeño financiero?

Estamos acompañando esta estrategia con un plan de expansión. Acabamos de inaugurar agencias en Juanjuí (San Martín) e inauguraremos en Cusco a inicios de marzo. También inauguraremos una agencia en Chota (Cajamarca) y en el Mall Aventura en Iquitos (Loreto). Nuestro plan de expansión contempla la apertura de entre 8 y 10 agencias durante este año.

¿En cuánto estiman que crecerán sus colocaciones considerando la nueva estrategia?

Con esta nueva estrategia, esperamos crecer aproximadamente entre 12% y 15% en nuestro saldo de colocaciones. Si cerramos el 2023 con una cartera de S/463,6 millones, esperamos crecer al cierre de este año entre S/50 millones y S/60 millones.

Clientes

¿Cuántos clientes nuevos captaron durante el 2023?

Obtuvimos 45.000 nuevos créditos y estimamos crecer entre 3.000 y 4.000 créditos por mes durante este año. Contamos con 140 mil clientes de ahorro y queremos aumentarlos en un 10% a 15%.

El ahorro es importante para nosotros porque, como intermediarios financieros, nos da la posibilidad de colocar recursos. Estamos experimentando un crecimiento sólido en ahorros a pesar de la recesión.

A diciembre del 2023, en el sistema de Cajas Municipales, el número de clientes en depósitos de ahorro (cuenta de ahorros) alcanzó los 5,9 millones, mientras que en depósitos a plazo fue de 2,2 millones. Los depósitos en Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) llegaron a 549 mil.

¿Cuál es el mercado principal de Caja Maynas?

Nuestro desempeño se divide en 2 partes. El 50% se concentra en el departamento de Loreto, y el otro 50% está repartido en 8 departamentos, principalmente en ceja de selva como San Martín y Ucayali. Estas zonas fueron afectadas económicamente por la pandemia de la COVID-19 y, posteriormente, por fenómenos climáticos.

¿Cuál es su opinión sobre el Decreto de Urgencia N° 003-2024 que establece medidas extraordinarias en materia económica y financiera, a fin de contribuir a la reactivación de la economía local y familiar a nivel nacional a través del fortalecimiento de las Cajas Municipales, entre otras medidas?

Es una medida positiva que fortalece el patrimonio de las Cajas Municipales, que son un tanto débiles en comparación con su abundancia.

Tags: Caja cusco Raúl Velazco Huayhua

Sigue leyendo

Anterior: Caja Cusco captó 50.000 nuevos clientes en el 2023 con un enfoque en la microempresa
Siguiente: Caja Trujillo apuesta por la eficiencia operativa y digitalización para contrarrestar caída en rentabilidad

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.