Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Semana Mundial del Ahorro promoverá la importancia de la educación financiera y el ahorro seguro

Semana Mundial del Ahorro promoverá la importancia de la educación financiera y el ahorro seguro

La edición 2024 de la Semana Mundial del Ahorro (SMA) enfatizará en temas como la digitalización de los servicios financieros, el ahorro seguro y la importancia de la educación financiera, informó la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

La Semana Mundial del Ahorro es una iniciativa mundial, en la que participan más de 175 países.
13/03/2024 14:38

Bajo el lema “Protege tu dinero, asegura tu futuro”, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), junto con 54 instituciones públicas, privadas y organizaciones no gubernamentales, llevará a cabo una nueva edición de la Semana Mundial del Ahorro (SMA) del 18 al 24 de marzo.

La SMA es una iniciativa mundial, en la que participan más de 175 países, cuyo objetivo es concientizar, principalmente a los niños y jóvenes, sobre la importancia del ahorro, el buen manejo de las finanzas, el emprendimiento, la prevención de fraudes digitales y la ciberseguridad.

Esta iniciativa es promovida por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), la que considera que puede promoverse el ahorro desde una edad temprana, pudiendo así absorber conocimientos y adoptar hábitos que definan su comportamiento financiero a lo largo de sus vidas.

Temas

La edición 2024 enfatizará en temas como la digitalización de los servicios financieros, el ahorro seguro y la importancia de la educación financiera.

Al respecto, la Encuesta Nacional de Capacidades Financieras 2022 evidenció que solo el 13% de las personas adultas cuenta con un alto nivel de educación financiera digital y el 43% no supera el puntaje mínimo.

Al analizar algunos de los indicadores que componen el índice, se identificó que solo el 42% de adultos verifica que los productos financieros que se adquieren en línea sean provistos por entidades reguladas; y solo el 23% cambia con frecuencia las contraseñas en los sitios web que usa para compras en línea y sus finanzas personales.

Organizadores

En el Perú, la organización de la SMA, a cargo de la SBS, se encuentra en línea con la medida 1,5 “Educación Financiera para población adulta y miembros del hogar”, vinculada al objetivo prioritario 1 “Generar una mayor confianza de todos los segmentos de la población en el sistema financiero” del Plan Estratégico Multisectorial de la Política Nacional de Inclusión Financiera.

En la edición de la SMA 2024 se realizarán más de 100 actividades, entre presenciales y virtuales, dirigidas a niños, jóvenes y sus familias, impulsando la educación financiera en diversas regiones del país.

Se desarrollarán charlas, talleres, visitas a museos, concursos, juegos y conferencias académicas dirigidas a promover la educación financiera y la importancia del ahorro.

Para conocer y participar de las actividades puede ingresar a: www.sbs.gob.pe/sma.

Tags: SBS Semana Mundial del Ahorro SMA

Sigue leyendo

Anterior: Mercado de agua embotellada en Perú experimenta crecimiento de 19% en el inicio del verano
Siguiente: Empleo formal total a nivel nacional aumentó en 0,6% interanual en enero

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.