Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Economía
  • BBVA Research: Inflación mantendrá tendencia decreciente en el segundo y tercer trimestre del año

BBVA Research: Inflación mantendrá tendencia decreciente en el segundo y tercer trimestre del año

El efecto base que ha venido contribuyendo a la reducción de la inflación interanual se revertirá ligeramente en el cuarto trimestre y, junto al efecto rezagado de la anomalía del clima sobre la oferta de algunos alimentos producidos en el sur del país, llevarán a que la inflación se ubique al cierre del año alrededor de 2,6%.

El BBVA Research previó un recorte de 25 puntos básicos en la próxima reunión del BCR dado el espacio que provee la fuerte caída en la inflación de abril.
03/05/2024 14:42

El BBVA Research estimó que la inflación mantendrá una tendencia decreciente en el segundo y tercer trimestre del año en un entorno donde las expectativas de inflación ya se encuentran dentro del rango meta, y la economía se recupera, pero sin presiones de demanda sobre precios (la brecha del producto aún es negativa).

Sin embargo, dijo que el efecto base que ha venido contribuyendo a la reducción de la inflación interanual se revertirá ligeramente en el cuarto trimestre y, junto al efecto rezagado de la anomalía del clima sobre la oferta de algunos alimentos producidos en el sur del país, llevarán a que la inflación se ubique al cierre del año alrededor de 2,6%.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana se contrajo 0,05% en abril, significativamente por debajo de lo anticipado por el consenso de analistas, que según la encuesta de Bloomberg esperaba un incremento de 0,25%.

Destacó la reducción de precios por: temas de oferta, gracias a la mayor disponibilidad de productos avícolas (pollo) y marinos (jurel) y, factores estacionales, entre estos la corrección del precio del transporte interprovincial luego de la Semana Santa (que tuvo lugar en marzo).

Con este resultado, la tasa interanual de inflación se ubicó en 2,4% en abril (marzo: 3%), con lo que retornó al interior del rango meta del Banco Central de Reserva (BCR), de 2%, +/- un punto porcentual, luego de haber permanecido por encima del límite superior (3%) desde junio del 2021.

El BBVA Research señaló que el resultado de abril refleja, en parte, el efecto de la alta base de comparación interanual (la inflación del mes de abril del 2023 fue de 0,56%).

Tasa de referencia

Agregó que, a pesar del recorte de la tasa de referencia del BCR en abril (de 6,25% a 6%), la posición de la política monetaria sigue siendo contractiva, por lo que es necesario normalizarla y dar soporte a la incipiente recuperación de la economía, particularmente en un contexto de austeridad fiscal.

En consecuencia, el BBVA Research previó un recorte de 25 puntos básicos en la próxima reunión del BCR dado el espacio que provee la fuerte caída en la inflación de abril, aunque anotó que el riesgo de una pausa es no menor y podría materializarse si las presiones en el mercado cambiario se intensifican.

“Para los meses siguientes anticipamos más recortes en la tasa de referencia en un entorno donde la inflación y las expectativas inflacionarias se consolidarán dentro del rango meta”, indicó.

Sin embargo, consideró que los recortes serán de magnitud acotada, como hasta ahora, y se darán también algunas pausas adicionales para evitar exacerbar presiones sobre el tipo de cambio que podrían devenir de la incertidumbre respecto a las acciones de la Fed. Así, estimó que la tasa de referencia se ubicará al cierre de año en 5%.

Tags: BBVA Research Índice de Precios al Consumidor Inflación

Post navigation

Anterior Cofide regresa al mercado internacional con emisión de un bono social por US$300 millones
Siguiente Crédito al sector privado crece 0,2% en marzo impulsado por el crédito en soles que aumentó 0,4%

FINNLAC

FINNLAC

59 FELABAN

59 FELABAN

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

CAJA ICA

CAJA ICA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Telegram: +51 955 573 812

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.