Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Economía
  • Indecopi: Con eliminación de barreras burocráticas se ahorró S/117,3 millones para la economía del país

Indecopi: Con eliminación de barreras burocráticas se ahorró S/117,3 millones para la economía del país

Las barreras burocráticas ilegales o carentes de razonabilidad obstaculizaban el desarrollo de las actividades económicas y dificultaban la tramitación de procedimientos administrativos, afirmó el Indecopi.

El Indecopi promovió que diversas entidades del Estado eliminen e inapliquen 4.720 barreras burocráticas.
18/06/2024 11:13

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) informó que con eliminación de barreras burocráticas se generó un ahorro de S/117,3 millones para la economía nacional.

Según el documento Impacto económico de la imposición de barreras burocráticas 2023, elaborado por la Oficina de Estudios Económicos del Indecopi, el 91% (4.311) de las barreras eliminadas fue de manera voluntaria por las diversas instituciones de la administración pública, tras una estrategia exitosa de coordinación y prevención con las entidades del Estado, que optaron por la eliminación de la barrera frente a la posibilidad de una denuncia o posterior sanción.

Este porcentaje representó un impacto favorable de S/43’9 millones. Mientras que el restante 8,7% (409 barreras) tuvieron orden de inaplicación general o particular generando un impacto económico de S/73’4 millones a empresas y ciudadanos.

Educación

En el sector educación se eliminaron 117 barreras impuestas por 10 universidades que exigían documentación con la que ya contaban para otorgar grados académicos de bachiller, licenciatura, magíster y doctorado, lo que representaba costos a unos 41.000 estudiantes.

Asimismo, se eliminaron otras 43 exigencias en 6 colegios profesionales relacionadas a trámites de colegiatura que impactaron a más de 19.000 profesionales.

El estudio también refiere que las barreras burocráticas que impusieron mayores sobrecostos se relacionaron con las licencias de funcionamiento, impactando de manera negativa en la economía (S/39,6 millones), lo mismo se identificó con las medidas contra la tercerización laboral (S/31,6 millones) y autorizaciones para el servicio delivery (S/8,2 millones).

En ese sentido, se afectaron el sector comercio, servicio de mantenimiento y reparación de vehículos, mientras, las barreras burocráticas impuestas a personas naturales representaron un costo de S/8,7 millones.

Entidades

En cuanto a entidades, los ministerios, las municipalidades provinciales y las municipalidades distritales representaron la mayor parte de los costos asociados a las barreras burocráticas ilegales o irracionales.

A nivel departamental, Lima impuso el mayor costo de barreras burocráticas con S/30,1 millones, seguido de San Martín, Tacna, Huánuco, Tumbes, Huancavelica, Pasco, Apurímac, Loreto y Madre de Dios.

El Indecopi precisó que, en el Perú, es el propio Estado, a través del Indecopi, el que pone freno a las barreras burocráticas ilegales o carentes de razonabilidad (requisitos, exigencias, limitaciones, cobros, entre otros), que imponen las entidades de la administración pública y que podrían causar perjuicio económico a emprendedores y empresarios, así como a los ciudadanos.

Cualquier ciudadano puede denunciar una barrera burocrática, ya sea a través de una denuncia de parte, o una denuncia informativa la misma que es gratuita.

Tags: Actividades económicas Barreras burocráticas Indecopi

Sigue leyendo

Anterior: Población con empleo adecuado aumentó 7,2% en trimestre marzo-abril-mayo en Lima Metropolitana
Siguiente: Desempleo subió hasta el 7,2% de la población de Lima Metropolitana en trimestre marzo-abril-mayo

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.