Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Economía
  • Liberación de la Cts: ¿Qué Hacer con este Dinero?

Liberación de la Cts: ¿Qué Hacer con este Dinero?

El pasado 5 de mayo se aprobó en el Pleno del Congreso disponer del 100% de la CTS (Compensación por Tiempo de Servicio) hasta diciembre del 2023.

Se espera aún la aprobación del Ejecutivo, sin embargo, hay altas probabilidades que en los próximos días conozcamos más detalles de lo que sería el cronograma de liberación. Para muchos peruanos será momento de ponerse al día con deudas, y gastos importantes. No obstante, no hay que olvidar que el objetivo de la CTS es proteger al trabajador formal en caso de desempleo, por lo cual es importante buscar generar mayor rentabilidad con estos ingresos.

“No hay que perder de vista que no somos ajenos a cualquier eventualidad y los fondos CTS (Compensación por Tiempo de Servicio) podrían servir de soporte ante una emergencia. Estamos ante un momento de tentación, donde habrá que priorizar el ahorro. La coyuntura nos ha demostrado que es mejor tener recursos de reserva para proporcionar un alivio a futuro y una opción es poder rentabilizar ese dinero con tasas de interés anual competitivas en el mercado.” declaró Carola Moquillaza Abanto, Gerente Central de Finanzas de Caja Trujillo.

Por ello, Caja Trujillo tiene tasas de interés muy atractivas, dependiendo de la modalidad y monto de la CTS, que puede llegar hasta 5.50% de interés anual si es que tiene una cuenta sueldo y CTS en la entidad financiera. Asimismo, las tasas de interés de las cuentas CTS con un abono mínimo en los dos últimos semestres, fluctúan 4.60% hasta 5.15%.

Además, si aún no eres cliente de Caja Trujillo puedes realizar el traslado de tu CTS y abrir una cuenta sueldo y así obtener una tasa hasta del 7%. Con esta cuenta CTS se podrá tener más rentabilidad sin mayor esfuerzo por parte del aportante. Esta campaña tiene vigencia hasta el 31 de diciembre del 2022.


Sigue leyendo

Anterior: Fepcmac: Mientras que las Billeteras Electrónicas Tradicionales hacen Bancarización, Wayki hace Inclusión Financiera
Siguiente: El Factor Más Importante Para los Nuevos Emprendedores: La Innovación y Transformación Digital

banco de la nación

banco de la nación

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.