Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Economía
  • Balanza comercial acumulada en últimos 12 meses tuvo superávit de US$20.730 millones a agosto

Balanza comercial acumulada en últimos 12 meses tuvo superávit de US$20.730 millones a agosto

El resultado de agosto se vio influenciado por el incremento del precio promedio de exportación en 9,2%, en línea con la subida de las cotizaciones internacionales de los metales y el aumento de precios de los productos de agroexportación y pesqueros no tradicionales, indicó el BCR.

En agosto se registró un superávit comercial de US$1.812 millones, superior en US$746 millones al de igual mes del 2023.
11/10/2024 11:35

La balanza comercial acumulada en los últimos 12 meses alcanzó un superávit de US$20.730 millones a agosto del 2024, superando el valor conseguido en el mes previo (US$19.983 millones), reportó el Banco Central de Reserva (BCR).

En términos mensuales, en agosto se registró un superávit comercial de US$1.812 millones, superior en US$746 millones al de igual mes del 2023.

Exportaciones

En agosto, el valor de las exportaciones ascendió a US$6.567 millones, mayor en 19% en comparación con similar mes del año anterior, producto del aumento de los volúmenes embarcados en 9%, principalmente de harina de pescado, café, oro y productos de sectores no tradicionales.

El resultado de agosto también se debió al incremento del precio promedio de exportación en 9,2%, en línea con la subida de las cotizaciones internacionales de los metales y el aumento de precios de los productos de agroexportación y pesqueros no tradicionales.

PONER CUADRO PAG. 11

Las exportaciones de productos tradicionales de agosto sumaron US$4.830 millones, registrándose un incremento interanual de 20,4%, por el alto precio del oro y del zinc, los mayores envíos de oro, las exportaciones de harina de pescado, el crecimiento del volumen exportado de café y el encarecimiento y mayores exportaciones de gas natural.

En el octavo mes del año, las ventas al exterior de productos no tradicionales fueron de US$1.722 millones, superiores en 15,8% al registrado en agosto del 2023, debido principalmente a los mayores volúmenes embarcados de minería no metálica y siderometalúrgicos y al elevado precio de los productos de agroexportación y pesqueros.

Importaciones

Las importaciones aumentaron en 6,8% interanual a US$4.755 millones en agosto, reflejo principalmente de las mayores compras de insumos y bienes de capital.

En agosto, los términos de intercambio tuvieron un aumento de 11,8% frente al mismo mes del año previo, por un incremento de los precios de exportación en 9,2% y una caída de los de importación en 2,3%.

Tags: Balanza Comercial BCR

Sigue leyendo

Anterior: Empleo formal total a nivel nacional aumentó 2,4% en agosto
Siguiente: Transacciones digitales del Banco de la Nación crecen en 149% entre enero y septiembre

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.