Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Emprendedores
  • El aumento del salario mínimo en el sector privado podría implementarse antes de que termine el año.

El aumento del salario mínimo en el sector privado podría implementarse antes de que termine el año.

Se estima incremento de la Remuneración Mínima Vital (RMV) sería de aproximadamente S/1,145.

20/11/2024 18:04

El salario mínimo en Perú es un tema constante en las discusiones económicas y políticas, ya que es fundamental para los trabajadores del sector privado que dependen de él para satisfacer sus necesidades básicas. Según el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), se espera que el Ejecutivo anuncie un aumento de la Remuneración Mínima Vital (RMV) antes de que termine el año.

Milagros Torres, especialista y subdirectora de la Facultad de Negocios de Zegel, afirma que la revisión del salario mínimo es una medida urgente para enfrentar la inflación, permitiendo a los trabajadores lidiar mejor con el aumento de los precios. Además, subraya la importancia de que esta acción se acompañe de incentivos que favorezcan la formalización del empleo y fortalezcan la competitividad de las pequeñas y medianas empresas (pymes).

Actualmente, el RMV es de S/ 1,025, y tras una reunión entre representantes de la Confederación de Trabajadores del Perú (CTP) y el gobierno, se espera que el aumento sea de entre S/ 105 y S/ 120, lo que elevaría el sueldo mínimo a un rango de S/ 1,130 y S/ 1,145 antes de fin de año.

Este aumento podría mejorar la calidad de vida de muchos trabajadores. Un estudio reciente de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sostiene que un aumento en los ingresos mínimos puede impulsar el crecimiento económico, siempre que se implementen políticas de apoyo a las empresas, en especial a las pymes, para evitar cierres y pérdida de empleos.

La Confederación General de los Trabajadores del Perú (CGTP) espera que el RMV llegue a S/ 1,330 en los próximos meses y luego a S/ 1,500, beneficiando a más de 2 millones de trabajadores. También esperan que el aumento llegue a S/ 1,700, lo que permitiría a los empleados y sus familias cubrir la canasta básica.

En Perú, donde predominan la informalidad y el autoempleo, el desafío de un aumento salarial radica en evitar que los empleadores eludan los costos laborales mediante la informalidad.

Las centrales sindicales han expresado su apoyo a la revisión del salario mínimo, argumentando que los trabajadores de bajos ingresos necesitan protección frente a los efectos de la inflación y la crisis económica global. Por su parte, las empresas adoptan una postura cautelosa, especialmente en sectores que todavía se recuperan de las pérdidas provocadas por la pandemia de COVID-19.

En los próximos meses, el Consejo Nacional de Trabajo (CNT) evaluará las propuestas de ajuste del salario mínimo. Si se llega a un acuerdo, la medida podría implementarse en el primer trimestre de 2024. La decisión final dependerá de diversos factores económicos y sociales, además de las recomendaciones técnicas sobre el impacto de la inflación y el crecimiento económico del país.

Tags: MTPE RMV Salario mínimo Sector privado

Sigue leyendo

Anterior: El Índice de Capital de Trabajo de Visa para empresas en crecimiento indica un incremento del 300% en la eficiencia en el uso del capital de trabajo.
Siguiente: Fitch Ratings actualiza la perspectiva de la calificación internacional de COFIDE a «estable»

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.