Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Microfinanzas
  • COFIDE Asigna Más de S/13,200 Millones en Garantías para Impulsar la Reactivación de Micro y Pequeñas Empresas

COFIDE Asigna Más de S/13,200 Millones en Garantías para Impulsar la Reactivación de Micro y Pequeñas Empresas

A finales de noviembre, COFIDE ha destinado el 90% del fondo del Programa Impulso Myperú, beneficiando a más de 231,000 empresarios en todo el país, con énfasis en sectores como turismo, construcción y agropecuario. El programa continúa apoyando la recuperación económica mediante garantías para créditos a micro y pequeñas empresas.

06/12/2024 13:16

COFIDE, el Banco de Desarrollo del Perú, anunció que a finales de noviembre ya se habían asignado más de S/13,200 millones en garantías del Programa Impulso Myperú, lo que representa aproximadamente el 90% del total del fondo, que es de S/15,000 millones.

Este anuncio se dio después de los resultados de una nueva subasta, donde se asignaron más de S/29 millones en garantías a diversas entidades del Sistema Financiero (ESF) y Cooperativas de Ahorro y Crédito (COOPAC), con el objetivo de continuar con la reactivación económica del país. En la subasta participaron tres entidades financieras: la financiera Surgir, el banco BCP y la COOPAC Norandino.

Las coberturas de las garantías fueron del 90% y 98% para créditos destinados a micro y pequeñas empresas, priorizando a las instituciones financieras que incluyeran a clientes MYPE sin historial crediticio, aquellos que no han recibido créditos en la institución en los últimos 12 meses, o que operan en sectores golpeados por la crisis, como el turismo, la construcción, la agricultura y la pesca.

Hasta el 22 de noviembre, el programa Impulso Myperú ha garantizado desembolsos que han beneficiado a más de 231,000 empresarios en todo el país, de los cuales el 94% son micro y pequeñas empresas. Los fondos desembolsados se han destinado principalmente al capital de trabajo (59%), compra de activos fijos (16%) y consolidación de deudas (25%).

Del total desembolsado, el 45.13% corresponde a Lima, el 6.34% a La Libertad y el 48.53% a otras regiones, promoviendo el desarrollo tanto regional como nacional. Los sectores más beneficiados han sido comercio (48%), industria manufacturera (14%) y transporte, almacenamiento y comunicaciones (12%).

Por último, es relevante aclarar que COFIDE, como administrador del programa, solo recibe la lista de clientes (cartera) enviada por las entidades financieras y verifica que cumpla con la normativa vigente. COFIDE no toma decisiones sobre la aprobación de los créditos; una vez verificada la documentación, se habilita la garantía para que la entidad financiera correspondiente otorgue el crédito.

Tags: Cofide Impulso MYPErú MYPErú

Sigue leyendo

Anterior: Cajas Municipales al Cierre de Octubre Registraron una Recuperación de Utilidades del 53.47%, Mientras que el Índice de Morosidad Aumentó un 17.67%
Siguiente: Perú refuerza su compromiso con la OCDE al presentar avances en su régimen de competencia

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.