Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Tecnología
  • Telefónica es reconocida como Líder en redes privadas por Gartner

Telefónica es reconocida como Líder en redes privadas por Gartner

27/01/2025 17:57

Telefónica ha sido reconocida como Líder en el primer informe “Magic Quadrant for 4G and 5G Private Mobile Network Services” de Gartner. Este prestigioso reconocimiento destaca que, a nivel global, Telefónica cuenta con una propuesta de valor de redes privadas que destaca, principalmente, por su apuesta multiproveedor, su especialización sectorial y por su fuerte presencia en Europa y Latinoamérica, incluido Perú.

Las redes privadas son infraestructuras y soluciones de comunicaciones móviles desplegadas exclusivamente para una organización permitiendo conectar todos sus dispositivos inteligentes con una conexión segura, personalizable y de baja latencia, ya que los datos se procesan directamente en las instalaciones de los clientes.

La propuesta global de valor de redes privadas se distingue por su enfoque multiproveedor, lo que permite ofrecer diferentes soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada usuario. Entre estas se encuentran, dependiendo de la región, las redes privadas dedicadas u on-premise (desplegadas exclusivamente en las instalaciones del cliente, ideales para entornos con baja cobertura pública, como la minería) y las redes híbridas (que aprovechan radio pública para superar la limitación de espectro dedicado).

A nivel mundial, Telefónica se ha consolidado como un referente en el desarrollo y despliegue de soluciones de conectividad de alta calidad, especialmente en sectores clave como la minería, la manufactura, el petróleo y gas, los puertos, la sanidad, educación, entre otros.

Perú: Transformación digital de la minería

Telefónica lidera el despliegue de redes privadas en sectores clave de Perú, con un total de ocho proyectos LTE, de los cuales seis están dedicados al sector minero. Estas iniciativas garantizan conectividad confiable en zonas remotas, permitiendo la digitalización de operaciones mineras mediante la conexión en tiempo real de maquinaria, sensores y sistemas de control. Esto contribuye a una minería más eficiente, segura y sostenible. Tecnologías avanzadas como LTE, IoT y Big Data están transformando el sector al automatizar procesos y facilitar la gestión remota de redes e infraestructuras, lo que aumenta la productividad y reduce la huella de carbono.

«En el ámbito local, este reconocimiento confirma el impacto de nuestras soluciones de conectividad en la minería peruana. Gracias a la integración de tecnologías avanzadas, estamos no solo mejorando la eficiencia y la seguridad, sino también ayudando a las empresas mineras a reducir su impacto ambiental, alineándose con los objetivos de sostenibilidad del sector», destacó Paola Bracamonte, Gerente Comercial de Minería e Industria de Movistar Empresas.

Con este respaldo, Telefónica reitera su compromiso de seguir impulsando la transformación digital y el progreso del país, así como seguir simplificando la forma en que las organizaciones pueden acceder a las tecnologías de las redes privadas y aprovechar todo su potencial.

Tags: Redes Privadas Telefónica

Sigue leyendo

Anterior: Las criptomonedas alcanzan un récord de 10.700 en enero, superando en 300 el pico de 2022
Siguiente: Conoce cuatro claves para que tu negocio inicie el 2025 con éxito

CAJA ICA

CAJA ICA

Banco de Crédito

Banco de Crédito

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.