
En un contexto internacional desafiante para las exportaciones, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) redobla esfuerzos para impulsar la diversificación de la oferta nacional, especialmente la de las micro, pequeñas y medianas empresas en regiones. Esta estrategia se basa en el fortalecimiento del trabajo articulado entre entidades públicas y privadas, y en la generación de plataformas comerciales que permitan a las regiones acceder a nuevos mercados y consolidar su presencia en los ya existentes.
Una de esas plataformas es Expo Perú Norte, el principal evento de promoción comercial organizado por PROMPERÚ a través de su Oficina Macro Regional Noreste y el Gobierno Regional de La Libertad, que se llevará a cabo el 10 de abril en la ciudad de Trujillo. Este espacio promueve la oferta exportable y turística de las empresas de la Mancomunidad del Norte del Perú, conformada por las regiones de Tumbes, Piura, La Libertad, Lambayeque, Cajamarca y Áncash, conectando directamente a productores y operadores turísticos con compradores internacionales y nacionales, en el caso de turismo. También genera oportunidades comerciales para empresas de San Martín, Arequipa, Cusco, Junín y Tacna, ampliando el impacto regional del evento.
Rueda de negocios de exportaciones: conectar productos regionales con el mundo
En su edición 2025, Expo Perú Norte reunirá a 30 importadores de mercados estratégicos como Estados Unidos, Países Bajos, España, Corea del Sur, Francia y Canadá, así como de Argentina, Chile, Rusia, Colombia y Panamá, entre otros. Estos compradores se encontrarán con 68 empresas exportadoras de agroindustria, pesca y acuicultura, provenientes del norte del país.
Se proyectan más de 400 citas comerciales y una proyección de negocios de USD 20 millones, consolidando al evento como una de las ruedas más importantes para el impulso de las exportaciones regionales.
En los últimos años, la rueda de negocios ha demostrado su impacto: en 2024 se generaron oportunidades por USD 28.3 millones y en 2023 por USD 25 millones, cifras que validan la efectividad del modelo de promoción descentralizada que impulsa PROMPERÚ.
Rueda de turismo: el norte se posiciona como destino nacional
En paralelo, la Rueda de Negocios de Turismo busca posicionar al norte peruano como un destino diverso, sostenible y lleno de experiencias auténticas. En 2025, participarán 25 empresas turísticas de regiones como La Libertad, Lambayeque, San Martín, Cajamarca, Piura, Tumbes y Amazonas, que ofrecerán su portafolio a 15 agencias nacionales provenientes de Lima, Arequipa y Cusco.
Se prevé generar más de 250 citas comerciales y un potencial de negocios estimado en S/ 1.5 millones, contribuyendo a dinamizar el turismo interno con enfoque regional.
Además, como parte de la estrategia de promoción, se ha organizado un viaje de familiarización con operadores turísticos del 9 al 12 de abril en La Libertad, que permitirá conocer de primera mano atractivos emblemáticos como Chan Chan, Huanchaco, El Brujo e Islas Guañape, reforzando el posicionamiento del norte como parte fundamental de la oferta turística nacional.
Promoción descentralizada
Expo Perú Norte representa una herramienta concreta para la internacionalización de la oferta regional, el fortalecimiento empresarial y el posicionamiento del Perú como un país diverso, competitivo y comprometido.
A través de este evento, PROMPERÚ y MINCETUR reafirman su compromiso con las pymes peruanas, el impulso del turismo descentralizado y la búsqueda permanente de nuevas oportunidades comerciales para el Perú.