
Presidenta del Comité de Auditoria de la FEPCMAC
(*) Artículo publicado en la edición 233 de la revista Microfinanzas https://statuscomunicaciones.pe/microfinanzas/M233.pdf.
Las Normas Globales de Auditoría Interna (NOGAI) constituyen un marco fundamental para garantizar la eficacia y la calidad de las funciones de auditoría interna. Estas normas establecen principios que orientan a los auditores internos en la evaluación y mejora de los procesos de gobernanza, gestión de riesgos y control interno de las organizaciones.
Una de las novedades de las NOGAI es que representan un papel clave en la promoción del interés público al fomentar la transparencia, la rendición de cuentas y la integridad en la gestión corporativa. La aplicación de estas normas ayuda a las organizaciones a identificar y mitigar riesgos, prevenir fraudes y asegurar la conformidad con las leyes y regulaciones aplicables.
Las NOGAI respaldan la buena gobernanza corporativa al proporcionar al directorio y gerencias una visión objetiva e independiente sobre la eficacia de los sistemas de control interno y la gestión de riesgos. Esto permite la toma de decisiones informadas y oportunas, fortaleciendo la confianza de los inversionistas, los reguladores y otras partes interesadas.
Además de su rol de aseguramiento, los auditores internos también aportan valor mediante sus servicios de asesoría. Esta función implica colaborar con la gerencia en la mejora de procesos, la identificación de oportunidades de eficiencia y la implementación de buenas prácticas.
Para maximizar el valor a través del trabajo de asesoría, los auditores pueden:
• Proveer Información Relevante: Utilizar su conocimiento sobre riesgos y controles para brindar recomendaciones prácticas y accionables.
• Facilitar la Toma de Decisiones: Proporcionar análisis objetivos y basados en datos que ayuden a la dirección a tomar decisiones informadas.
• Promover la Innovación y Mejora Continua: Identificar oportunidades para automatizar procesos, reducir costos y mejorar la eficiencia operativa.
• Fortalecer la Cultura de Control y Cumplimiento: Sensibilizar a la organización sobre la importancia del cumplimiento normativo y el control.
Por tanto, el rol independiente de la función de Auditoría Interna y la adecuada aplicación de las NOGAI contribuyen significativamente al fortalecimiento del sistema de Cajas Municipales en el Perú, a través de:
• La Mejora de la Gobernanza Corporativa, la aplicación efectiva de las NOGAI promueve una auditoría interna independiente y objetiva, lo que refuerza la supervisión y el control interno dentro de las cajas municipales y facilita una mayor transparencia y rendición de cuentas, lo cual es esencial para mantener la confianza de los depositantes, accionistas y otros grupos de interés.
• La Gestión de Riesgos y Control Interno, al aplicar enfoques sistemáticos para evaluar y mejorar los procesos de gestión de riesgos y control interno, las Cajas Municipales pueden identificar y mitigar riesgos operacionales, financieros y regulatorios de manera oportuna.
• El Cumplimiento Regulatorio, Dado el entorno altamente regulado del sistema financiero peruano, las NOGAI ayudan a garantizar que las Cajas Municipales cumplan con las normativas establecidas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP; la auditoría interna actúa como un socio estratégico al identificar posibles incumplimientos y recomendar medidas correctivas.
• El Fortalecimiento de la Cultura Ética y de Control, la promoción de una cultura de control interno sólido y de cumplimiento ético es otro aporte clave, las NOGAI refuerzan los programas de ética y cumplimiento, disminuyendo los riesgos de fraudes y malas prácticas.
Las NOGAI son un pilar esencial para el éxito de la auditoría interna y para la promoción de una cultura de buen gobierno corporativo.
Su aplicación efectiva no solo beneficia a la organización en términos de gestión de riesgos y cumplimiento, sino que también refuerza la confianza del público y las partes interesadas. Al adoptar un enfoque proactivo y centrado en la mejora continua, los auditores internos pueden generar un impacto positivo y sostenible en el desempeño empresarial.