Con una colocación de S/ 30 millones en Certificados de Depósito Negociables, la entidad se convierte en la primera caja rural en acceder al mercado de capitales.

Con un simbólico campanazo en la Bolsa de Valores de Lima (BVL), filial de Nuam, Caja Cencosud Scotia celebró su debut en el mercado de valores, marcando un hito al ser la primera caja rural en realizar una emisión pública. La institución colocó Certificados de Depósito Negociables (CDN) por S/ 30 millones, bajo el régimen institucional, a un plazo de 360 días y con una tasa de interés del 5.47%.
La operación, que registró una sobredemanda de 1.2 veces, fue adjudicada en un 79% a Fondos Mutuos, 13% a Compañías de Seguros y 8% a Entidades del Estado. El agente colocador fue Scotia Sociedad Agente de Bolsa, mientras que el estructurador fue Scotiabank Perú.
Diversificar el financiamiento
En declaraciones exclusivas a Microfinanzas, Fredy Ferreyra, CEO de Caja Cencosud Scotia, explicó que el ingreso al mercado de capitales responde a la necesidad de optimizar fuentes de financiamiento y reducir riesgos de concentración.
«Tenemos una línea de respaldo de Scotiabank, pero también buscamos diversificar y fortalecer nuestra capacidad de autofinanciamiento. Esta emisión no solo es un paso estratégico para nosotros, sino también una innovación para el sector, ya que las cajas rurales no habían explorado antes esta alternativa», señaló.
Agregó que este proyecto permitirá a la entidad mantener su competitividad y acceder a nuevas oportunidades en el mercado financiero.
Apoyo institucional
Sebastian Arcuri, CEO del Grupo Scotiabank Perú y presidente del Directorio de Caja Cencosud Scotia, destacó que esta emisión refleja el compromiso del grupo con la innovación y el desarrollo económico del Perú.
Por su parte, Miguel Ángel Zapatero, gerente general de la BVL (filial de Nuam), resaltó la importancia de que más empresas peruanas confíen en el mercado de valores. «Celebramos el ingreso pionero de Caja Cencosud Scotia, que demuestra cómo el mercado de capitales puede ser una herramienta clave para diversificar fuentes de financiamiento y conectar con inversionistas sólidos», dijo.
El evento contó con la presencia de ejecutivos clave, incluyendo a Alfredo Mastrokalos (CEO del Grupo Cencosud Perú) y Daniel Lastra (gerente comercial de Emisores Corporativos de Nuam), quienes coincidieron en el potencial de crecimiento que esta operación representa para el sistema financiero peruano.
Con esta emisión, Caja Cencosud Scotia no solo refuerza su estructura financiera, sino que abre un precedente para otras entidades de su segmento, demostrando que el mercado de valores es una vía accesible para diversificar y fortalecer el crecimiento sostenible.