Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Ositrán ejecutó 506 acciones de supervisión en infraestructuras concesionadas

Ositrán ejecutó 506 acciones de supervisión en infraestructuras concesionadas

14/05/2025 11:31

El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) informó que, al cierre del primer trimestre de 2025, ha ejecutado un total de 506 actividades de supervisión, lo que representa un 18,9 % de avance respecto a la programación anual.

Esta labor forma parte del cumplimiento del Plan Anual de Supervisión 2025, que contempla un total de 2680 acciones programadas para el año en las infraestructuras concesionadas de transporte: aeropuertos, carreteras, ferrovías, Metro de Lima y Callao, puertos y el proyecto del Anillo Vial Periférico (AVP).

Las carreteras lideran la ejecución con 280 actividades realizadas, seguidas por aeropuertos (106), ferrovías y el Metro de Lima y Callao (94), puertos (24) y el AVP (2).

Las acciones de supervisión se concentraron principalmente en el área de operaciones, con 286 actividades orientadas a verificar el correcto funcionamiento de las infraestructuras de transportes. Le siguieron las supervisiones en materia administrativa financiera (128 actividades), inversiones (63) y económico-comercial (29).

El Ositrán reafirma su compromiso con la vigilancia técnica, económica y operativa de las concesiones, en resguardo del cumplimiento de los contratos y la mejora continua en la calidad del servicio que reciben los usuarios de estas infraestructuras.

Para los próximos trimestres del año, se proyecta la ejecución de 2187 actividades adicionales, manteniendo un ritmo sostenido que asegure el cumplimiento de los objetivos de supervisión para el 2025.

Precisó que la programación del Plan Anual de Supervisión puede ser ajustada en el transcurso del año debido a externalidades como conflictos sociales, eventos climatológicos, entre otros ajenos a la entidad.

En caso se determine la existencia de un incumplimiento contractual por parte de las empresas prestadoras, el Ositrán se encuentra facultado para aplicar la correspondiente penalidad, sanción o requerir el cumplimiento efectivo de la obligación.

Tags: Infraestructuras Ositrán

Sigue leyendo

Anterior: Las tres principales brechas tecnológicas que frenan a las MyPEs peruanas
Siguiente: Consultorio Financiero Mibanco: ¿Cuáles son las fijas para mantener tus deudas bajo control?

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

SIM 2025

SIM 2025

CREDITOMYPE

CREDITOMYPE

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.