Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Microfinanzas
  • Sunat lanza en Ica campaña de apoyo para la exportación de emprendimientos

Sunat lanza en Ica campaña de apoyo para la exportación de emprendimientos

22/07/2025 14:09

A fin de brindar asistencia técnica especializada en materia tributaria y aduanera a los micro y pequeños empresarios, impulsando sus emprendimientos como potenciales exportadores, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) presentó, en la ciudad de Ica, el programa de formalización “Emprender Exportando”, promoviendo el desarrollo de las MYPE.

El programa busca capacitar a los emprendedores de Ica en diversos temas que les permitan incursionar en nuevos mercados, consolidando el crecimiento de sus negocios gracias a la formalización. En la ceremonia de lanzamiento, la Superintendenta Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria, Marilú Llerena Aybar, resaltó que los servicios públicos provienen de los impuestos que contribuyen con el bienestar de todos los peruanos.

“En cada emprendimiento formal, en cada boleta que pedimos o entregamos, hay una contribución significativa a nuestra sociedad: No es magia, son sus impuestos. Contribuir con nuestros impuestos es dar un ejemplo de solidaridad que nos permite, a través de la recaudación, hacer posible la provisión de servicios esenciales para todas y todos los peruanos, como son la salud, educación, justicia y seguridad, contribuyendo así a la construcción de un país más justo y equitativo”, expresó.

Asimismo, destacó que, durante el año 2024, Ica incrementó sus exportaciones en US$ 850 millones con relación al 2023. Por otro lado, la formalización también se vio incrementada con la obtención del RUC, pues solo en ese año, en Ica, 192,600 nuevos contribuyentes se inscribieron al RUC, totalizando los 3.8 millones de contribuyentes.

Emprender Exportando considera dos ejes de apoyo: la capacitación y la asistencia técnica especializada en materia aduanera y tributaria, y el fortalecimiento de las capacidades de las MYPE mediante capacitaciones en temas vinculados al comercio exterior, para que los emprendedores puedan contar con las herramientas necesarias para que puedan ofertar sus productos en el extranjero.

Durante el evento se llevaron a cabo charlas con la participación de especialistas en diversas materias técnicas de entidades públicas, gremios empresariales y la academia. También una feria de información de diversas entidades estatales como el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ministerio de Trabajo, SENASA, SERPOST, INDECOPI, MINCETUR y PROMPERÚ, entre otros.

Desde su lanzamiento en el año 2022, el programa Emprender Exportando ha brindado capacitación a más de 16,300 emprendedores y asistencia técnica a 3,700 MYPES en todo el país, favoreciendo a diversos sectores productivos como la agroindustria, manufactura, artesanía, textiles, tejidos, joyería, peletería, pisco, cacao, café, entre otros. Entre algunos de los casos de éxito que se presentaron en Ica, destacan el de Javier Sánchez Vigo, quien, superando la pandemia, y después de 40 años de trabajo en esta región, en agosto de 2024 logró concretar su primera exportación de Pisco con destino a Estados Unidos con la marca “Gran Paso”. Este año, la empresa se presentó en el concurso San Francisco World Spirit Awards, realizado en ese país y obtuvo 4 medallas: 3 de doble oro y 1 de plata.

Tags: Emprendimientos Ica Mypes Sunat

Post navigation

Anterior Era de la información: 5 razones para integrar el análisis de datos en el negocio
Siguiente Perú es uno de los países elegidos como hub clave para la evolución de la experiencia del cliente en la región

FELABAN

FELABAN

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA ICA

CAJA ICA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.