Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Economía
  • Indecopi evalúa el transporte de dinero en el Perú para mejorar la competencia de este servicio esencial para la economía del país

Indecopi evalúa el transporte de dinero en el Perú para mejorar la competencia de este servicio esencial para la economía del país

04/08/2025 11:51

Con la finalidad de promover servicios más competitivos, de calidad y en beneficio de la ciudadanía, la Dirección Nacional de Investigación y Promoción de la Libre Competencia (DLC) del Indecopi ha publicado el informe preliminar titulado «Estudio de mercado sobre el servicio de transporte de dinero en Perú», servicio que es crucial para la economía del país.

Revise el estudio: https://www.gob.pe/es/i/7005018

El citado estudio revela que, en el Perú, el mercado de transporte de dinero ha estado dominado por solo dos grandes empresas a nivel nacional. Si bien una tercera empresa comenzó a operar en Lima a mediados de 2023, prestando servicio únicamente a comercios, la cantidad de operadores sigue siendo baja.

Esta situación podría deberse, en parte, a la normativa actual, que se enfoca en un tipo específico de modelo de negocio y establece exigencias regulatorias particulares para brindar el servicio a entidades financieras, impuestas por la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS), respectivamente.

El análisis refiere que el transporte de dinero es vital porque garantiza el movimiento eficiente de efectivo entre el Banco Central de Reserva, los bancos, los cajeros automáticos y los comercios. A pesar del crecimiento de los pagos digitales, el efectivo sigue siendo el medio principal para muchas transacciones y para el pago de programas sociales a personas de bajos recursos.

En ese sentido, el Indecopi pone a disposición de todos los interesados (entidades públicas, empresas de transporte de dinero, proveedores, usuarios, profesionales del mercado, entre otros) este estudio preliminar, para recibir sus comentarios. Estas opiniones son fundamentales para que la Comisión de Defensa de la Libre Competencia (CLC) elabore un informe final que contenga las recomendaciones finales para fomentar una mayor competencia en este mercado.

Los comentarios deben enviarse hasta el 1 de septiembre del presente año a través de la Mesa de Partes Virtual del Indecopi: https://enlinea.indecopi.gob.pe/MDPVirtual2/#/inicio.

Tags: Estudio de mercado sobre el servicio de transporte de dinero en Perú Indecopi

Post navigation

Anterior Empresas operadoras deben enviar a usuarios el recibo de pago detallado de sus servicios de telecomunicaciones
Siguiente Fortalecimiento del capital humano y la empleabilidad inclusiva a empresarios ucayalinos

FELABAN

FELABAN

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA ICA

CAJA ICA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.