Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Economía
  • Los mercados bursátiles están listos para dispararse si las conversaciones entre Trump y Zelenskiy logran avances 

Los mercados bursátiles están listos para dispararse si las conversaciones entre Trump y Zelenskiy logran avances 

18/08/2025 12:09

Los mercados bursátiles mundiales están preparados para un fuerte avance si las conversaciones en la Casa Blanca entre el presidente Donald Trump y el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskiy producen un progreso incluso modesto.

Esta es la predicción optimista de Nigel Green, director ejecutivo de deVere Group, una de las organizaciones de asesoramiento financiero y gestión de activos independientes más grandes del mundo, mientras los líderes europeos, incluido el canciller alemán Friedrich Merz, el presidente francés Emmanuel Macron y el primer ministro británico Keir Starmer, se dirigen con Volodymyr Zelenskiy de Ucrania a Washington para reunirse con Donald Trump en la Casa Blanca para discutir un acuerdo de paz.

La falta de nuevas sanciones tras la cumbre de Trump con Vladimir Putin en Alaska ha estabilizado el sentimiento, pero una señal constructiva en Washington podría ser el detonante de un repunte decisivo del riesgo.

Los futuros europeos subieron un 0,2% el lunes y los contratos del S&P 500 sumaron un 0,1%, siguiendo las ganancias anteriores en Asia, donde las acciones indias registraron su movimiento más fuerte en más de tres meses y los índices de Shanghai tocaron máximos de una década.

Los bonos del Tesoro subieron levemente, impulsando el rendimiento del bono a 10 años al 4,30%. El oro se fortaleció un 0,4%, el petróleo crudo se estabilizó al disminuir la preocupación por las disrupciones y las criptomonedas cayeron.

Nigel Green, director ejecutivo de deVere Group, afirma: “Las acciones están preparadas para un movimiento poderoso.

Los inversores han descontado la confrontación, no la cooperación. Si Washington muestra incluso un indicio de avance, el S&P 500 podría dispararse al alza, los índices europeos se acelerarán y las divisas de los mercados emergentes se dispararán a medida que la demanda de activos refugio se desvanezca.

Continúa: “El mercado está programado para la decepción, lo que crea un potencial alcista enorme si se evita esa decepción.

“El gran peso del efectivo al margen implica que cualquier señal de progreso no solo provocará un repunte, sino que podría reconfigurar la asignación de activos en general”.

El posicionamiento de los fondos pone de relieve el riesgo de ser tomado por sorpresa. Los flujos hacia la renta variable europea se mantienen moderados, mientras que los niveles de efectivo defensivo son elevados. Un avance político, por limitado que sea, obligaría a los gestores a reincorporarse al riesgo rápidamente, lo que impulsaría el impulso.

Nigel Green señala: «El oro y los bonos del Tesoro perderían fuerza a medida que se vendan activos refugio. El petróleo se asentaría en un rango más estrecho sin riesgo de sanciones. El dólar se debilitaría a medida que volviera el interés por las divisas de mayor rendimiento. El bitcoin, que cayó a principios de semana, probablemente recuperaría su impulso».

El sentimiento de riesgo y los activos digitales han evolucionado a la par. La confianza en el diálogo impulsaría a Bitcoin de nuevo a una trayectoria ascendente.

El momento es crucial, ya que se produce antes de la retirada de la Reserva Federal de Jackson Hole.

Se espera que el presidente Jerome Powell exponga los argumentos a favor de un recorte de tasas en septiembre tras datos estadounidenses más débiles, pero con la política monetaria prácticamente incorporada en los precios, el escenario geopolítico podría dictar la dirección del mercado a corto plazo.

Nigel Green añade: “Los mercados no están esperando soluciones perfectas, están esperando una señal de que la diplomacia está viva.

Una sola señal como esta puede restablecer el riesgo, replantear las valoraciones y redirigir los flujos hacia acciones, bonos, materias primas y criptomonedas.

Concluye: “Si la reunión de la Casa Blanca altera el tono, incluso sutilmente, no sólo provocará una recuperación temporal.

Marcará el inicio de un reposicionamiento más amplio por parte de los inversores globales que se han mantenido al margen. Las conversaciones de esta semana tienen el potencial de cambiar la trayectoria de los mercados mucho más allá de los próximos días.

Tags: Donald Trump Mercados Bursátiles Volodymyr Zelenskiy

Post navigation

Anterior Caja Ica culmina con éxito talleres para identificar procesos automatizables junto a PwC Perú
Siguiente BCP presenta Cuotéalo, la herramienta para comprar en cuotas sin tarjeta de crédito

59 FELABAN

59 FELABAN

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

CAJA ICA

CAJA ICA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.