Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Economía
  • Compras por internet más seguras: implementan código CVV dinámico en tarjetas

Compras por internet más seguras: implementan código CVV dinámico en tarjetas

18/08/2025 17:11

La microfinanciera, implementa un código de seguridad de un solo uso para fortalecer la confianza del usuario y fomentar la inclusión financiera digital, especialmente en las zonas rurales del país.

Con el objetivo de reforzar la seguridad en el comercio electrónico Caja Piura anunció que desde este mes implementará el CVV dinámico para todas las compras por internet realizadas con sus tarjetas de débito, una herramienta diseñada para proteger a sus clientes contra el fraude cibernético y democratizar el acceso seguro a la economía digital.

“La nueva funcionalidad consiste en un código de seguridad de tres dígitos que cambia constantemente, con una validez de tan solo 60 segundos por cada uso. A diferencia del CVV estático impreso en las tarjetas físicas, este código temporal se genera a través de Caja Piura APP, lo que refuerza significativamente la seguridad en las compras por internet. Con este sistema, la información de la tarjeta se vuelve obsoleta en caso de robo o clonación, porque el código de verificación requerido deja de ser válido en cuestión de segundos”, sostuvo Patricia Rojas, gerente de Innovación Estratégica de Caja Piura.

La implementación del CVV dinámico es una pieza clave en la estrategia de educación financiera de la institución porque al promover su uso, se enseña a los clientes la importancia de la ciberseguridad y se fomentan hábitos de compra más responsables y seguros. «El CVV dinámico no solo protege al cliente, sino que también promueve hábitos de compra más seguros», explicó la especialista, destacando su rol en la prevención de fraudes asociados al robo de datos de tarjetas.

Caja Piura espera reducir en un 60% la cantidad de alertas confirmadas como fraude en compras por internet con tarjeta de débito, comparando el segundo semestre de 2025 con el mismo período de 2024, además proyecta alcanzar una migración acumulada de más del 80% de sus clientes a esta nueva modalidad para diciembre de 2025, como un claro indicador de adopción y confianza.

Según Rojas, en compromiso con la educación financiera la entidad impulsa una campaña de comunicación multicanal a través de redes sociales, mailing, WhatsApp corporativo y otros canales que difundirán piezas informativas antes, durante y después del lanzamiento, con el propósito de anticipar dudas, acompañar al cliente en el proceso y reforzar el conocimiento de la herramienta, asegurando que sus canales de atención estén preparados para resolver cualquier consulta.

Al llevar esta tecnología a todos los rincones del país, se fortalece la confianza del consumidor, se impulsa la participación en el comercio electrónico y se entrega a miles de peruanos las herramientas necesarias para transaccionar con tranquilidad en la era digital.

Tags: Código CVV Inclusión Financiera Digital Tarjetas

Post navigation

Anterior Caja Arequipa renueva autorización ASA hasta el 2027, consolidando su liderazgo en gestión de riesgos en el sector financiero
Siguiente iO lanza nueva funcionalidad: gastos categorizados para controlar las finanzas personales

59 FELABAN

59 FELABAN

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

CAJA ICA

CAJA ICA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.