Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Economía
  • Perú alcanzaría los US$ 80 mil millones en exportaciones en 2025

Perú alcanzaría los US$ 80 mil millones en exportaciones en 2025

29/08/2025 16:55

El Perú superaría este año los US$ 80 000 millones en exportaciones de bienes, consolidando un récord histórico para el comercio exterior del país: así lo anunció la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, destacando que este desempeño refleja la solidez de la economía peruana y la articulación entre la política de gobierno y el sector privado.

“En 2024, logramos más de US$ 74 000 millones en exportaciones. Este 2025, proyectamos superar los US$ 80 000 millones, con un crecimiento que ya se evidencia en el primer semestre gracias al dinamismo de sectores como la agroexportación y a la participación creciente de nuestras regiones”, afirmó la titular del Mincetur en declaraciones a la prensa.

En ese sentido, resaltó que la apertura de nuevos mercados es clave para sostener este impulso. Asimismo, comentó que, en el último año, el Perú concretó la optimización del Tratado de Libre Comercio con China, además de suscribir acuerdos con Hong Kong, Guatemala e Indonesia (un mercado de 280 millones de potenciales consumidores). Agregó, que, actualmente, el país cuenta con 23 acuerdos comerciales vigentes que abren acceso preferencial a 58 economías, que en conjunto representan el 82 % del PBI mundial.

De otro lado, la ministra mencionó que participó en el Networking Empresarial, organizado como parte del II Foro Internacional de Diversificación Exportadora “Arequipa, calidad que conquista mercados”, evento que congregó a más de 300 empresarios del sur del país.

“Estos espacios son fundamentales para que nuestros micro y pequeños exportadores descubran que su oferta no solo tiene cabida en un mercado, sino que puede expandirse a varios destinos. Estamos acompañando a las empresas para que el interés generado se convierta en exportaciones efectivas”, explicó.

Finalizó, comentando que en Arequipa también se llevó a cabo el lanzamiento de la quinta edición del programa “Pisco para el Mundo”, que busca fortalecer la internacionalización de nuestra bebida bandera. “Hay muchos países a los cuales se está entrando con mucha fuerza nuestra bebida bandera y tenemos que posicionarla aún más”, concluyó la titular del Mincetur.

Tags: Economía Peruana Exportaciones Gobierno Sector privado

Post navigation

Anterior Caja Arequipa inaugura Agencia Premium en San Isidro y refuerza su presencia en el centro financiero del país
Siguiente Scotiabank y Perú Pendiente impulsan campaña que une el ahorro infantil con la solidaridad en comunidades vulnerables

FINNLAC

FINNLAC

59 FELABAN

59 FELABAN

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

CAJA ICA

CAJA ICA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Telegram: +51 955 573 812

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.