Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Economía
  • El rendimiento de la deuda gubernamental del Reino Unido a 30 años subió al 5,68%

El rendimiento de la deuda gubernamental del Reino Unido a 30 años subió al 5,68%

02/09/2025 11:10

El mercado de bonos de Gran Bretaña ha lanzado un disparo de advertencia al estilo de la era Truss al gobierno del Reino Unido, con los costos de endeudamiento a largo plazo alcanzando su nivel más alto en casi tres décadas.

El aumento de los rendimientos obligará a la Ministra de Hacienda, Rachel Reeves, a considerar opciones políticamente explosivas en su primer Presupuesto de otoño el próximo mes, dice deVere Group una de las organizaciones de asesoramiento financiero y gestión de activos independientes más grandes del mundo.

El rendimiento de la deuda gubernamental del Reino Unido a 30 años subió al 5,68% el martes, superando los máximos alcanzados a principios de este año y subiendo a niveles no vistos desde 1998. El aumento de los rendimientos significa mayores costos de endeudamiento, lo que ajusta el ya limitado margen fiscal del Tesoro.

“Los mercados están dejando clara su visión de forma brutal”, afirma Nigel Green, CEO de deVere Group.

El mensaje del mercado de bonos es el mismo que humilló a Liz Truss: la credibilidad fiscal no se puede falsear. Reeves no tendrá más remedio que aplicar medidas contundentes —ya sean subidas de impuestos, recortes del gasto o ambas— si quiere demostrar que la deuda británica puede ajustarse a sus normas fiscales.

El aumento de los rendimientos de los bonos del Estado se produce en un contexto de turbulencia en el mercado mundial de bonos. Los inversores se han estado deshaciendo de la deuda a largo plazo, exigiendo mayores rendimientos ante la inflación persistente y el creciente endeudamiento público en las economías avanzadas.

En Estados Unidos, se proyecta que los amplios recortes impositivos y los nuevos planes de gasto de Donald Trump sumarán billones de dólares al déficit, lo que impulsará drásticamente los rendimientos de los bonos del Tesoro.

“Estas presiones no se limitan a Gran Bretaña, pero el Reino Unido está especialmente expuesto debido a su perfil de deuda y su historia reciente”, señala Nigel Green.

Los inversores aún tienen las cicatrices de la debacle de Truss-Kwarteng. Castigarán cualquier atisbo de promesas sin financiación o maniobras fiscales.

El impacto inmediato es drástico. El aumento de los rendimientos implica que financiar la deuda pública costará más, lo que reducirá el margen para las prioridades de Reeves y aumentará el riesgo de que los pagos de intereses se disparen aún más.

Cada punto porcentual más en los costos de los préstamos a largo plazo drena miles de millones de las arcas del Tesoro. Ese dinero no puede gastarse en servicios públicos, desgravaciones fiscales ni inversión. El mercado de bonos dicta las decisiones que los políticos creían poder postergar, afirma el director ejecutivo de deVere.

El momento no podría ser peor. Reeves está preparando su primer presupuesto bajo un gobierno laborista decidido a demostrar su competencia económica. Sin embargo, con el aumento de los costes de financiación, se enfrenta a la difícil tarea de equilibrar la disciplina fiscal con las promesas políticas.

“Los mercados se preguntan si Reeves puede mantener el equilibrio entre la responsabilidad y la entrega.

El Presupuesto será su momento de la verdad. Si flaquea, los costes de financiación se dispararán aún más, la libra esterlina sufrirá y la confianza se debilitará, advierte el director ejecutivo de DeVere.

La liquidación de bonos no se ha limitado a los bonos del Estado. En toda Europa, los rendimientos a largo plazo han ido en aumento, mientras que en EE. UU. el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años de referencia ronda su máximo en 17 años. La naturaleza global de este cambio refleja una profunda inquietud ante la persistencia de la inflación, el aumento de los déficits y la disposición —o capacidad— de los gobiernos a apretarse el cinturón.

Los metales preciosos se han disparado a medida que los inversores buscan seguridad. El oro alcanzó un máximo histórico de 3.508 dólares la onza el martes, mientras que la plata superó los 40 dólares por primera vez desde 2011. «El repunte del oro habla por sí solo», afirma Nigel Green.

Los inversores se están protegiendo contra la irresponsabilidad fiscal, la debilidad monetaria y la erosión de la confianza en los sistemas políticos. Las fluctuaciones paralelas de los bonos y el oro ponen de relieve la fragilidad del entorno financiero global.

En el Reino Unido, lo que está en juego es especialmente importante porque Reeves se ha impuesto como norma que la deuda, como porcentaje del PIB, caiga en un plazo de cinco años.

«La credibilidad de esa norma ya está en duda», comenta Nigel Green. «El mercado de bonos está poniendo a prueba su valentía para tomar decisiones políticamente tóxicas. Sin medidas creíbles, el Reino Unido se arriesga a otra revuelta del mercado».

Se espera que el Ministro de Hacienda se enfrente a una feroz oposición a cualquier recorte de la asistencia social, mientras que los aumentos de impuestos serían políticamente dolorosos.

Pero Nigel Green argumenta que no se pueden eludir las opciones. «La crisis de Truss demostró que los mercados son más fuertes que los manifiestos. El gobierno del Reino Unido debe demostrar que puede hacer que las cifras cuadren, o se verá obligado a retroceder por el peso de los costes de financiación».

Concluye: «El Presupuesto de Reeves no será solo un evento fiscal. Será una prueba de credibilidad ante los inversores globales.

 El mercado de bonos ya ha lanzado su advertencia. Si Gran Bretaña la ignora, las consecuencias serán rápidas y graves.

Tags: Deuda Gubernamental Reino Unido

Post navigation

Anterior Conexiones que dejan Huellas en Trujillo: colaboradores de Región Norte refuerzan compromiso de transformar vidas de emprendedores del país
Siguiente Bitcoin se estabiliza cerca de los 109,000 USD luego de caídas recientes, gracias a compras empresariales

FINNLAC

FINNLAC

59 FELABAN

59 FELABAN

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

CAJA ICA

CAJA ICA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Telegram: +51 955 573 812

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.