Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Empresas
  • Consultorio Financiero Mibanco: Cómo invertir en tu negocio sin desbalancear tus finanzas

Consultorio Financiero Mibanco: Cómo invertir en tu negocio sin desbalancear tus finanzas

02/09/2025 17:41

Para muchos emprendedores, invertir en su negocio es clave para crecer y ser más competitivos, ya sea ampliando su local, comprando maquinaria o mejorando su stock de productos. Sin embargo, si no se planifica adecuadamente, esa inversión puede terminar generando deudas impagables y un fuerte desbalance financiero que puede llegar a afectar su negocio.

Roberto Percca, gerente de Desarrollo del Emprendedor en Mibanco, recuerda que toda inversión debe estar alineada con la capacidad de pago y el flujo de ingresos del negocio. “Invertir es necesario, pero debe hacerse de manera responsable y planificada. Un emprendedor no solo debe pensar en cuánto quiere crecer, sino también en el cómo hacerlo sin poner en riesgo la estabilidad de su negocio”, afirmó.

Para orientar a los emprendedores en este proceso, Roberto Percca comparte cinco recomendaciones prácticas que permiten invertir sin perder el equilibrio financiero:

  1. Define un presupuesto de inversión: establece cuánto dinero puedes destinar para poder invertir en tu negocio sin afectar tus gastos fijos ni tu capital de trabajo.
  2. Evalúa el retorno esperado: calcula en cuánto tiempo recuperarás la inversión y si los ingresos adicionales cubrirán la cuota de un crédito o el dinero invertido.
  3. Elige el financiamiento adecuado: si decides acceder a un préstamo, busca productos que se ajusten a tu realidad. Por ejemplo, Garantía Líquida de Mibanco ofrece créditos sin evaluación crediticia utilizando como respaldo tus ahorros, lo que permite acceder a montos importantes sin tocar dinero de tu bolsillo.
  4. Mantén un fondo de emergencia: nunca destines todos tus recursos a la inversión. Un colchón financiero te permitirá responder ante imprevistos, sean de salud o eventos fortuitos, sin recurrir a desembolsar grandes cantidades de dinero urgentes.
  5. Monitorea tu flujo de caja: lleva un control de ingresos y egresos para evaluar si la inversión se está convirtiendo en un impulso real o en una carga para el negocio.

De esta forma, invertir en un negocio no significa poner en riesgo la estabilidad financiera, siempre que se planifique con orden, se evalúen bien las alternativas de financiamiento y se mantenga un control sobre los gastos. Con disciplina y las herramientas adecuadas, los emprendedores pueden impulsar el crecimiento de sus negocios sin comprometer su tranquilidad y salud financiera.

Tags: Finanzas Mibanco Negocio

Post navigation

Anterior La FED se prepara para cortes de tasas ante debilidad en empleo y presión de Trump
Siguiente Fondo Social Salaverry impulsa convenio que incrementará en 50% la atención médica en el Centro de Salud de Salaverry

FINNLAC

FINNLAC

59 FELABAN

59 FELABAN

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

CAJA ICA

CAJA ICA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Telegram: +51 955 573 812

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.