
Cada 8 de septiembre, el Perú conmemora el Día del Ferroviario, fecha que reconoce la labor de los profesionales que sostienen la infraestructura de transporte del país. En Línea 1, más de 1,700 personas trabajan los 365 días del año para asegurar la operación segura y eficiente de un sistema que moviliza a más de 620,000 pasajeros a diario.
La empresa apuesta por el talento de hombres y mujeres y cuenta con un equipo diverso en el que ellas tienen presencia en todas las áreas, desde la conducción de trenes hasta el mantenimiento de la infraestructura. Promover que más mujeres se incorporen a esta profesión es un objetivo permanente.
Línea 1 se ha consolidado como un espacio de desarrollo para mujeres en puestos tradicionalmente masculinos. En el área de mantenimiento de trenes, las técnicas demuestran con su trabajo capacidad, profesionalismo y dedicación, desafiando estereotipos y abriendo camino a nuevas generaciones.
La capacitación continua es clave para mantener altos estándares de seguridad y eficiencia. Por ello, Línea 1 invierte en programas de formación que promueven la igualdad de oportunidades, como el Día del Conocimiento Ferroviario.
Tradición y reconocimiento
La celebración del Día del Ferroviario coincide con la festividad de la Virgen de Cocharcas, patrona de los trabajadores ferroviarios. Desde 1997, su imagen acompaña a la familia de Línea 1 en el taller de Villa El Salvador, símbolo de unión y compromiso colectivo.
El Día del Ferroviario es una oportunidad para reconocer a quienes son el motor de Línea 1. Su esfuerzo permite que miles de limeños lleguen a sus destinos con seguridad y puntualidad.
Línea 1 del Metro de Lima reafirma su compromiso de fomentar la inclusión femenina en el sector ferroviario y consolidar un entorno de trabajo diverso, equitativo y con oportunidades para todos.