Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados descuentan recortes agresivos de la FED mientras Europa endurece política monetaria 

Mercados descuentan recortes agresivos de la FED mientras Europa endurece política monetaria 

11/09/2025 13:20

La inflación en EE.UU. no dio sorpresas, pero dejó señales que los mercados no pueden ignorar. El dato general subió 2,9% anual y la subyacente se mantuvo en 3,1%, exactamente en línea con lo esperado. Sin embargo, bajo la superficie emergen matices: la inflación de bienes (core goods) se aceleró al 1,5% anual, su mayor ritmo desde mediados de 2023, confirmando que los efectos tarifarios siguen presionando precios. De todos modos, la Fed aún no ha ganado la batalla dado que la inflación aún se encuentra por encima del objetivo de 2%.

El otro dato clave fueron las solicitudes iniciales de desempleo, que sorprendieron al alza. Aunque parte de la variación puede explicarse por efectos estacionales tras el Labor Day, la tendencia es clara: el mercado laboral se enfría. La combinación de inflación estable pero todavía elevada y empleo más débil es el cóctel perfecto para que la Fed recorte en septiembre. El mercado ya lo da por hecho y, más aún, comienza a descontar un ciclo de bajas más agresivo hacia fin de año.

La reacción fue inmediata: los tipos de interés retrocedieron entre 2–3pb en toda la curva, reflejando un giro hacia un entorno de tasas más bajas. Europa, en contraste, mostró la otra cara: el BCE insinuó que llegó al fin de su ciclo de recortes, impulsando al euro y ampliando el diferencial de tasas con EE.UU. Esa divergencia de política monetaria se extiende a las monedas emergentes, donde el “beta LatAm” volvió a brillar. Aun con commodities en retroceso, el COP, el CLP, el real brasilero y el peso mexicano se apreciaron, mostrando que el flujo hacia carry y diferenciales de tasa sigue vivo. En suma, los próximos días estarán marcados por un mercado que ya compró el “recorte de septiembre” y busca posicionarse en un entorno de mayor beta, por lo que LatAm se perfila como el trade táctico atractivo. De cara a la próxima semana, la reunión de la Fed sin duda será clave para determinar la dirección de los mercados

Tags: feD Mercados Mundiales

Post navigation

Anterior Perú presentó a inversionistas españoles una cartera de 44 proyectos hoteleros por más de US$ 347 millones
Siguiente ¿Caída del dólar? 5 claves para proteger y aprovechar tus finanzas

FINNLAC

FINNLAC

59 FELABAN

59 FELABAN

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

CAJA ICA

CAJA ICA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Telegram: +51 955 573 812

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.