Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Microfinanzas
  • ¿Caída del dólar? 5 claves para proteger y aprovechar tus finanzas

¿Caída del dólar? 5 claves para proteger y aprovechar tus finanzas

11/09/2025 14:59

El dólar sigue retrocediendo en el mercado local y su cotización ya bordea los S/3.49. Esta baja impacta de manera directa en las deudas, ingresos e inversiones de miles de familias. En un contexto en el que no se puede anticipar con certeza si el tipo de cambio seguirá cayendo o repuntará, la planificación financiera se convierte en la mejor herramienta para cuidar el bolsillo.

En ese sentido, Ricardo Santanera, gerente de Inversiones de Pacífico Seguros, comparte cinco recomendaciones prácticas para enfrentar este contexto.

  1. Evalúa tus deudas en dólares: Si recibes ingresos en soles y tienes préstamos o tarjetas de crédito en dólares, la caída del tipo de cambio juega a tu favor porque necesitarás menos soles para pagar las cuotas o reducir tu deuda. Considera adelantar pagos o amortizar deuda en dólares anticipadamente para reducir tu riesgo cambiario y evitar que una futura subida del dólar encarezca tu deuda.
  2. Aprovecha para comprar dólares baratos: Si tienes metas de largo plazo en dólares (viajes, estudios en el extranjero, compras de inmuebles o inversiones en ETFs internacionales), este es un buen momento para comprar dólares a un menor costo. Establece un plan escalonado de compras mientras el tipo de cambio esté bajo.
  3. Planifica gastos: Los bienes importados tienden a abaratarse (electrodomésticos, autos, insumos para negocios). Adelanta compras planificadas en este tipo de bienes en el contexto de un tipo de cambio más bajo.
  4. Revisa tus inversiones con una mirada de largo plazo: La clave no es cambiar todo a soles ni quedarse solo en dólares. Lo recomendable es tener un balance de activos que den estabilidad, como fondos diversificados o seguros con ahorro. Así, tu dinero estará protegido sin importar hacia dónde se mueva el tipo de cambio.
  5. Diversifica tu fondo de emergencia: Mantén tu fondo de emergencia diversificado (una parte en soles y otra parte en dólares, por ejemplo) para no exponerte solo al movimiento del tipo de cambio en un sentido.

“Los cambios en el tipo de cambio son inevitables, lo que sí está en nuestras manos es cómo reaccionamos. Contar con un plan que combine ahorro, protección e inversión es la mejor forma de cuidar el patrimonio familiar frente a cualquier escenario”, concluye Santanera.

Tags: Dólar feD Mercados Mundiales

Post navigation

Anterior Mercados descuentan recortes agresivos de la FED mientras Europa endurece política monetaria 
Siguiente Marina de Guerra del Perú, Fundación Grau y Credicorp lanzan concurso nacional para visibilizar a héroes de la comunidad escolar

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA ICA

CAJA ICA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

EL DORADO

EL DORADO

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.