Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Microfinanzas
  • Consultorio Financiero Mibanco: 5 hábitos financieros que aseguran el futuro de tu negocio

Consultorio Financiero Mibanco: 5 hábitos financieros que aseguran el futuro de tu negocio

12/09/2025 12:21

Según el estudio Radiografía de la Informalidad en el Perú, elaborado por Ipsos para Mibanco, el 56% de emprendedores afirma que llevar libros contables resulta difícil o muy difícil. Esta percepción se confirma con cifras de la Encuesta Nacional de Hogares del 2024, donde el 76.5% de las mypes no lleva ningún tipo de registro contable, el 19.8% solo anota ingresos o gastos de forma personal y apenas un 3.7% mantiene un sistema contable completo. Esta realidad evidencia un gran desafío, pero también una gran oportunidad de mejora de la necesidad de incorporar la planificación financiera como herramienta clave para impulsar negocios estables en el tiempo.

Roberto Percca, gerente de Desarrollo del Emprendedor y vocero del Consultorio Financiero de Mibanco, resalta que el futuro de un negocio no depende únicamente de las ventas, sino de la disciplina financiera que construya el emprendedor. “El orden financiero es como una brújula: te muestra hacia dónde vas y te evita perderte en el camino. Los emprendedores que adoptan hábitos sanos, como el ahorro, son los que tendrán negocios perdurables mañana”, afirma.

En ese contexto, Roberto Percca comparte cinco hábitos financieros clave para asegurar el futuro de un negocio:

  1. Registra todo, aunque parezca mínimo: controlar ingresos y gastos, ayuda a identificar fugas de dinero y tomar decisiones más acertadas. Este hábito brinda información precisa para tomar decisiones y evita desequilibrios financieros.
  2. Separa las finanzas del negocio y las personales: evita mezclar cuentas para tener mayor claridad y orden en el crecimiento.
  3. Define un fondo de emergencia: contar con un respaldo de al menos 2 o 3 meses de gastos fijos puede marcar la diferencia en una crisis. Este colchón financiero brinda estabilidad y tiempo para reaccionar sin comprometer la continuidad del negocio.
  4. Planifica las inversiones, no improvises: Evalúa el retorno antes de invertir en equipos, infraestructura o publicidad.
  5. Haz del ahorro un hábito constante: Destinar un porcentaje mensual garantiza la constancia del hábito en el tiempo. Este hábito no solo fortalece la liquidez, sino que también prepara al negocio para aprovechar oportunidades futuras.

Adoptar estos hábitos no significa complicar la gestión, sino simplificarla con visión. “Cada sol bien administrado hoy es un paso hacia un negocio más sólido mañana. El éxito no se improvisa: se planifica”, concluye Percca.

Tags: Hábitos Financieros Mibanco Negocio

Post navigation

Anterior La jugada maestra de los jóvenes: convierten el crédito hipotecario en su primera herramienta de capitalización
Siguiente Palmas magisteriales 2024 en palacio de gobierno

FINNLAC

FINNLAC

59 FELABAN

59 FELABAN

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

CAJA ICA

CAJA ICA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Telegram: +51 955 573 812

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.