
En un esfuerzo conjunto por impulsar la conservación ambiental en la región, Caja Ica, en alianza con el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y Profonanpe, oficializó la entrega de un vivero forestal en la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional San Fernando. Esta infraestructura permitirá la producción anual de alrededor de 14,000 plantones de huarango, especie emblemática de la costa sur, que serán destinados a la reforestación de cerca de 30 hectáreas de áreas degradadas, favoreciendo la biodiversidad local, la adaptación al cambio climático y la restauración ecológica del ecosistema.
El proyecto fue posible gracias a la articulación entre las instituciones participantes y al compromiso de los clientes ahorristas de Caja Ica, quienes, a través del producto financiero FlexiTotal Verde, hicieron realidad esta valiosa iniciativa ambiental.
La entrega del vivero forestal representa un paso fundamental en la conservación de la biodiversidad de la Reserva Nacional San Fernando y constituye un aporte directo a los esfuerzos de mitigación del cambio climático en la región de Ica.
La ceremonia de presentación contó con la participación de autoridades y representantes de diversas instituciones: Percy Hostia Chacaliaza, jefe de la Reserva Nacional San Fernando de SERNANP; Jhon Fernández Toledo, encargado de la Oficina de SERFOR; Ing. Eduar Lenin Román Neira, gerente de Medio Ambiente de la Municipalidad Provincial de Nasca; así como integrantes del Departamento de Sostenibilidad de Caja Ica: Juniors Salcedo Rivera, jefe del área; Alessandra García Uchuya e Iara Arteaga Olmos, asistentes del departamento.
De acuerdo con los organizadores, la puesta en marcha del vivero permitirá no solo incrementar la cobertura vegetal en zonas afectadas por la degradación, sino también fortalecer el trabajo articulado entre el sector público, privado y la ciudadanía en la búsqueda de soluciones sostenibles que generen impacto positivo en las comunidades locales y en el ecosistema.