Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Economía
  • Los bonos corporativos se preparan para aumentar a medida que el recorte de tasas de la Fed genera nueva demanda

Los bonos corporativos se preparan para aumentar a medida que el recorte de tasas de la Fed genera nueva demanda

Se espera que los bonos corporativos se recuperen junto con las acciones esta semana, ya que se espera que la Reserva Federal implemente su ampliamente esperado recorte de tasas, creando un «poderoso viento de cola para los mercados de crédito que ya han atraído entradas récord en 2025».

15/09/2025 10:39

Este es el análisis optimista de Nigel Green, director ejecutivo del gigante mundial de asesoría financiera deVere Group. antes de que la dividida Reserva Federal probablemente realice su primer recorte de tasas de interés este año el miércoles.

El CEO dice que los inversores están subestimando cómo la drástica reducción de los costos de endeudamiento impulsará la demanda de deuda corporativa de alta calidad.

“Los mercados han pasado meses valorando el potencial alcista de las acciones, pero la verdadera historia ahora está en el crédito”, señala.

“Con la flexibilización de las políticas finalmente llegando, los rendimientos de los bonos con grado de inversión se vuelven aún más atractivos en relación con el efectivo, mientras que la probabilidad de impagos sigue siendo contenida”.

Los datos compilados por Bloomberg muestran que la emisión de bonos corporativos con grado de inversión en Estados Unidos ha superado los 1,2 billones de dólares en lo que va del año, camino de eclipsar el récord de 2020.

Los rendimientos promedio de los emisores mejor calificados han caído al 5,1% desde más del 6% a principios de año, incluso antes de la decisión de la Fed.

Según EPFR, los fondos de bonos corporativos globales han registrado entradas netas de casi 90.000 millones de dólares en 2025, el comienzo de año más sólido desde que comenzó la serie de datos.

“La acción de la Fed reduce el costo del capital inmediatamente, pero también indica que no permitirá que una crisis crediticia descarrile el crecimiento”, dice Nigel Green.

Para las empresas con balances sólidos, esto significa una refinanciación más económica y margen para extender los vencimientos. Para los inversores, representa una oportunidad excepcional de asegurar atractivas rentabilidades reales antes de que los diferenciales se compriman aún más.

El contexto macroeconómico refuerza la urgencia. La inflación subyacente en EE. UU. se ha desacelerado al 2,3% interanual, su nivel más bajo desde principios de 2021, mientras que el crecimiento del PIB en el segundo trimestre se situó en el 2,1%, mostrando una expansión sostenida sin sobrecalentamiento.

“Estamos entrando en un punto óptimo donde la inflación está disminuyendo, el crecimiento es constante y el banco central brinda apoyo”, explica el director ejecutivo de deVere.

“Históricamente, esta combinación ofrece un rendimiento superior para el crédito corporativo en comparación con las acciones”.

Los bancos de inversión informan que las empresas estadounidenses se están preparando para inundar el mercado con nuevas ofertas en las próximas semanas para aprovechar las tasas más bajas.

Los emisores, desde gigantes tecnológicos hasta empresas de servicios públicos, están preparando acuerdos multimillonarios y las carteras de pedidos ya están sobresuscritas.

Nigel Green comenta: “Estamos presenciando una prisa por parte de las empresas por conseguir financiación con cupones más bajos, y ese impulso se refuerza a sí mismo.

“El mercado secundario se beneficia porque cada nuevo acuerdo atrae a más inversores al sector”.

El atractivo no se limita a Estados Unidos. Los mercados de bonos corporativos europeos y asiáticos están atrayendo cada vez más atención a medida que los bancos centrales, desde el Banco de Inglaterra hasta el Banco de Japón, mantienen o amplían sus propios ciclos de flexibilización.

“Este es un momento de crisis crediticia global”, observa Nigel Green. “Los emisores de dólares, euros y libras esterlinas se benefician a medida que los inversores buscan rentabilidad en valores estables”.

El director de deVere advierte que la complacencia no es una opción. «Cuando los diferenciales se estrechen drásticamente, el dinero fácil desaparecerá», advierte.

“Los inversores que actúen con anticipación, mientras los rendimientos sigan siendo atractivos, se están posicionando para un repunte del crédito que durará varios trimestres”.

Concluye: “El recorte de esta semana es más que un titular para Wall Street; es el pistoletazo de salida para lo que esperamos sea un resurgimiento amplio y sostenido del crédito corporativo global”.

Tags: Bonos Corporativos feD Reserva Federal

Post navigation

Anterior Caja Ica entrega vivero forestal para reforestación en la Reserva Nacional San Fernando
Siguiente La Fed corre el riesgo de quedarse atrás (de nuevo) a menos que opte por un recorte de tipos de medio punto

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA ICA

CAJA ICA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

EL DORADO

EL DORADO

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.