
La sesión “Impulsamos Comunidades: el rol de empresarios y emprendedores en la democracia” de CADE Escolar 2025 puso en agenda el papel clave del sector privado en la construcción de ciudadanía. A través de experiencias concretas, los panelistas destacaron cómo las iniciativas empresariales pueden fortalecer la democracia promoviendo educación de calidad, empleo formal y participación comunitaria.
Rubén Sánchez, CEO del Grupo San Antonio, señaló que emprender con responsabilidad tiene un impacto directo en el entorno social. “Cada paso que damos en pos del crecimiento de una empresa puede sacar a personas de la informalidad o el desempleo”, afirmó. También participó Azucena Gutiérrez, directora de Disfruta, quien compartió su experiencia de trabajo directo con productores locales. “Buscamos generar impacto económico y social al crear empleo, oportunidades y fortalecer las comunidades desde la base productiva”, expresó.
Durante la sesión, se motivó a los estudiantes a identificar problemas en sus comunidades y pensar en soluciones concretas desde su rol como ciudadanos y futuros emprendedores. “Emprender es construir el país que queremos. ¿Qué problema de tu comunidad puedes empezar a resolver hoy? Esa es la pregunta que quisiera dejar a los jóvenes”, señaló Mónica Abarca, gerente general de qAIRa.
En esa misma línea, Milagros Avendaño, gerente general de Apoyo Comunicación y moderadora del panel, enfatizó el impacto del sector privado en el desarrollo del país. “El 80 % del empleo formal proviene de las empresas. Hoy se espera que los líderes generen valor compartido para todos sus stakeholders y actúen con conciencia social”, concluyó.
La sesión cerró con la convicción de que la democracia también se fortalece desde el compromiso empresarial. Los panelistas coincidieron en que el aporte del sector privado no se limita a generar crecimiento económico, sino que también construye confianza, cohesión social y ciudadanía activa.