
Con esa convicción se inauguró en el Colegio San Agustín la primera edición de CADE Escolar 2025. Bajo el lema “De las carpetas a la acción”, alrededor de 500 estudiantes líderes de 4.° y 5.° de secundaria de todo el país participan en un foro que los reta a debatir, proponer y asumir un rol activo en la democracia.
El foro nace en un contexto desafiante: según la Encuesta Nacional de Juventudes, apenas un tercio de los adolescentes cree que la democracia es la mejor forma de gobierno, y la mayoría siente que sus opiniones no son escuchadas. Frente a ese panorama, Susana Díaz, presidenta de CADE Escolar 2025, enfatizó que la respuesta debe comenzar en las aulas: “La democracia se vive en el aula, en los pasillos de nuestros colegios, en nuestras familias y comunidades. Se construye cada día con empatía, con respeto y, sobre todo, con la decisión de escuchar y dialogar incluso en medio de las diferencias”.
La experiencia no se queda en la reflexión, CADE Escolar 2025 propone que los escolares ejerciten la ciudadanía en la práctica. Gonzalo Galdos, presidente de IPAE Acción Empresarial, lo expresó con firmeza: “La democracia no es un regalo. Es una responsabilidad. Y ejercerla desde jóvenes es un acto de valentía. Ustedes tienen la creatividad, la energía y la pasión que este país necesita”.
Ese impulso debe ir acompañado de un compromiso sostenido. Como señaló Fray Gustavo Moreno, rector del Colegio San Agustín: “Cuando dejamos que la vida esté guiada por el egoísmo, no logramos alcanzar la sociedad unida que podemos construir cuando somos guiados por el amor”.
En esa misma línea, este destacado encuentro contó con la presencia del embajador de la Unión Europea en Perú, Jonathan Hatwell, quien instó a los asistentes a vivir en democracia y promover la ciudadanía activa: “Este espacio los llama a actuar y los convierte en agentes de cambio para ejercer esa transformación a través de la comunidad, el diálogo, el pensamiento crítico y el compromiso ciudadano”.
El programa de CADE Escolar combina conferencias, paneles y dinámicas que ponen a prueba el liderazgo juvenil. Los jóvenes cadeístas participarán de un torneo de debate parlamentario, un laboratorio de innovación ciudadana, talleres de corresponsalía periodística y la creación de videojuegos con enfoque democrático. Cada actividad busca que los adolescentes vivan la democracia en acción y se reconozcan como protagonistas del cambio que el país necesita.