Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • 2024
  • Principales índices de Wall Street alcanzan nuevos máximos impulsados por la FED

Principales índices de Wall Street alcanzan nuevos máximos impulsados por la FED

19/09/2025 17:31

Los principales índices de Wall Street cerraron la semana con ganancias notables, consolidando nuevos máximos históricos. El Dow Jones superó los 46,365 puntos con un alza superior al 1%, el S&P 500 avanzó hasta los 6,660 puntos también con un incremento superior al 1% y el Nasdaq, apoyado por la fortaleza del sector tecnológico, alcanzó los 24,584 puntos, registrando un repunte de más del 2%. Este desempeño refleja la confianza de los inversionistas tras la reciente decisión de la Reserva Federal de reducir su tasa de referencia.

El recorte de 25 puntos básicos situó la tasa de interés en un rango de 4,00%-4,25%. Se trata del primer ajuste a la baja desde diciembre pasado, lo que marca un cambio en la postura de la política monetaria. La Fed anticipa nuevos recortes a lo largo de 2025 y uno adicional en 2026, aunque Jerome Powell aclaró que estas decisiones estarán condicionadas por la evolución de la inflación y el crecimiento económico.

  • Los mercados recibieron positivamente este giro, ya que la relajación monetaria favorece tanto la actividad crediticia como la valuación de activos financieros. El entorno actual combina estímulo monetario y fiscal, lo que genera un contexto favorable para los inversionistas. La expectativa de una política más expansiva ayuda a sostener la confianza pese a las persistentes presiones inflacionarias en algunos sectores.

La tecnología, y en particular la inteligencia artificial, continúa siendo uno de los principales motores del mercado. Empresas líderes en semiconductores, software y servicios en la nube han reportado incrementos en ingresos y beneficios, respaldando la escalada del Nasdaq. El entusiasmo por la IA mantiene flujos de inversión hacia estas compañías, que son percibidas como catalizadores del crecimiento a mediano plazo.

Por otro lado, sectores más sensibles a las tasas de interés, como bienes raíces y consumo discrecional, también muestran cierta recuperación. El abaratamiento del crédito empieza a reflejarse en la actividad inmobiliaria y en el gasto de los hogares, aunque persisten señales mixtas sobre la solidez del empleo y la confianza del consumidor. Estas variables serán determinantes para medir la efectividad de las medidas de la Fed.

En los mercados globales, la política estadounidense genera repercusiones inmediatas. El fortalecimiento del dólar tras el anuncio inicial de la Fed dio paso a una corrección a medida que los inversionistas ajustaron sus expectativas de liquidez. Al mismo tiempo, los precios del petróleo y los metales han mostrado volatilidad, reflejando tanto la incertidumbre sobre la demanda como los cambios en la dinámica de divisas.

  • Los analistas coinciden en que 2025 será un año clave para evaluar si la combinación de estímulo monetario, políticas fiscales expansivas y el empuje tecnológico logra sostener el ciclo de crecimiento. Si bien las bolsas celebran el nuevo rumbo, los riesgos de inflación persistente o un enfriamiento del consumo siguen presentes en el horizonte económico.

En conclusión, el desempeño reciente de Wall Street refleja un momento de optimismo, impulsado por la decisión de la Reserva Federal y la fuerza del sector tecnológico. Sin embargo, la sostenibilidad de esta tendencia dependerá de que la economía logre equilibrar crecimiento con estabilidad de precios. En este contexto, los inversionistas seguirán atentos a cada señal de la Fed y a la evolución de los sectores estratégicos que están marcando el pulso de los mercados.”

Tags: feD Wall Street

Post navigation

Anterior Caja Arequipa ingresa al Top 30 del Ranking Merco Empresas y se consolida en el Top 5 de las entidades financieras con mejor reputación en el Perú
Siguiente PROMPERÚ impulsa negocios por más de USD 21 millones en Expo Perú Los Andes

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA ICA

CAJA ICA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.