Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • 2024
  • Aunque las mujeres representan apenas una décima parte de los pilotos y un tercio de los especialistas en aviación

Aunque las mujeres representan apenas una décima parte de los pilotos y un tercio de los especialistas en aviación

25/09/2025 13:42

La presencia femenina en la industria aeronáutica es cada vez más visible. Los datos muestran que una de cada diez personas piloto y un tercio de los especialistas en aviación en el mundo son mujeres. Si bien muchas trabajan en puestos administrativos o de servicio al cliente, el número de técnicas aeronáuticas va en aumento. Dado que actualmente existe una gran demanda de estos perfiles, el mantenimiento, reparación y revisión de aeronaves (MRO) representa una oportunidad profesional clave para mujeres en todo el mundo.

En FL Technics, proveedor global de servicios MRO que actualmente construye un nuevo centro de mantenimiento de aeronaves en Punta Cana, las mujeres han sido durante años una fuerza destacada en áreas de desarrollo de negocios, ventas y puestos técnicos.

“No deberíamos estar diferenciando entre hombres y mujeres. En FL Technics, las mujeres han venido desarrollando con éxito sus carreras desde hace años, tanto como técnicas como en funciones administrativas. A menudo, las mujeres ni siquiera consideran el MRO como una posible trayectoria profesional. Nuestra tarea es mostrar todas las oportunidades que este campo ofrece para aprender, desarrollarse y avanzar,” afirma Žilvinas Lapinskas, CEO de FL Technics Group.

Un amplio espectro de oportunidades

Aunque la situación está cambiando, la industria aeronáutica aún se percibe, en gran medida, como un ámbito dominado por hombres, especialmente en puestos técnicos y directivos. Sin embargo, Greta Vinogrodska, Directora de Ventas y Desarrollo de Negocios de FL Technics en Canadá, alienta a las jóvenes a no dejarse llevar por las dudas y a perseguir sus metas.

“Siendo sincera, en ocasiones también dudé si realmente comprendería todos los detalles técnicos o si podría responder a las preguntas de ingeniería de los clientes. Aunque la mayor parte de mi tiempo lo paso en la oficina, trato de aprender lo más posible sobre el aspecto técnico de la aviación. Me uní a los ingenieros en las revisiones previas al vuelo y observé personalmente tareas de mantenimiento, lo cual ha sido invaluable,” comenta.

Según ella, en la aviación hay espacio para todas las personas. Lo que importa es la curiosidad, las ganas y la valentía de aprender, no el género. Vinogrodska recalca que las mujeres nunca deberían sentir que necesitan adoptar rasgos masculinos para encajar.

“La aviación valora las diferencias de enfoques y opiniones. La feminidad no es una debilidad, es una fortaleza. Si alguien muestra iniciativa para aprender, siempre recibirá un fuerte respaldo, ya que existen muchos programas de mentoría y capacitación disponibles. Hay una plataforma de crecimiento que, paso a paso, me llevó a mi puesto actual en Canadá,” enfatiza.

El MRO como vehículo de superación constante

La colega de Greta, Jolanta Gaškė, es un claro ejemplo de cómo las mujeres pueden destacar en la ingeniería aeronáutica. Su especialidad es la inspección no destructiva, un proceso que permite revisar la aeronave sin desmontar su estructura. Aunque este tipo de trabajo altamente técnico suele asociarse a los hombres, Gaškė nunca permitió que esos prejuicios la limitaran.

“Cuando entras a la aviación, entiendes rápidamente que aquí todo es posible. Puedes aprender lo que quieras. Todo lo que se necesita es el deseo de hacerlo. Puedes recibir la formación necesaria, adquirir experiencia y llegar a ser técnica, ingeniera o mecánica de alto nivel. Cualquiera puede trabajar en MRO, sin importar género, edad o experiencia. Veo que cada vez más mujeres de diferentes edades y trayectorias se suman a nuestro sector, lo cual me alegra mucho,” señala.

Su empleador, FL Technics, trabaja de forma activa para despertar el interés de niñas y mujeres en el MRO aeronáutico. Esto incluye tanto programas con estudiantes como amplias iniciativas de capacitación y mentoría dentro de la propia empresa. Este enfoque ya se ha trasladado a la República Dominicana, donde actualmente está en marcha el proceso de contratación para el nuevo hangar en Punta Cana.

“Animaría a las mujeres a dejar de lado los estereotipos y darle una oportunidad al MRO. Aquí se puede mejorar cada día, aprender constantemente sobre nuevas tecnologías de la mano de los mejores especialistas del sector. Estoy rodeada de profesionales de altísimo nivel que conocen a fondo su trabajo y son excelentes mentores,” concluye Gaškė.

Acerca de FL Technics

FL Technics es un proveedor global de servicios de mantenimiento, reparación y revisión (MRO) de aeronaves. La compañía se especializa en mantenimiento de base y de línea, soporte de componentes y repuestos, gestión de motores, APU y tren de aterrizaje, ingeniería aeronáutica completa y formación técnica. Está certificada bajo EASA Part-145, Part-CAMO, Part-147, Part-21 y FAA-145, y opera instalaciones en Lituania, Indonesia y el Reino Unido, además de estaciones de línea en todo el mundo.

FL Technics forma parte de Avia Solutions Group, el mayor proveedor de servicios de ACMI (avión, tripulación, mantenimiento y seguro) del mundo, con una flota de más de 180 aeronaves. Es empresa matriz de SmartLynx, Avion Express, BBN Airlines, KlasJet, Magma Aviation, entre otras que operan en todos los continentes. El grupo también ofrece servicios diversos como MRO, formación de pilotos y tripulación, asistencia en tierra, entre otras soluciones interconectadas. Avia Solutions Group cuenta con más de 11,500 profesionales de la aviación altamente capacitados a nivel global.

Tags: Aeronáutica Industria Aeronáutica Mujeres Mujeres Piloto

Post navigation

Anterior Líderes latinoamericanos debatirán cómo enfrentar el bajo crecimiento y la crisis de confianza en CADE Ejecutivos 2025
Siguiente Caja Arequipa refuerza su compromiso social con importante donación de balones de oxígeno a hospitales de la región

GRUPO BVL

GRUPO BVL

FELABAN

FELABAN

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.