Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • 2024
  • Consultorio Financiero Mibanco: Cómo iniciar tu startup desde cero

Consultorio Financiero Mibanco: Cómo iniciar tu startup desde cero

26/09/2025 12:57

El ecosistema emprendedor en el Perú viene creciendo de forma acelerada. Tan solo entre abril y junio de 2025 se crearon más de 88 mil nuevas empresas, según datos del INEI, lo que refleja el interés creciente de los peruanos por emprender. Sin embargo, iniciar un negocio desde cero no siempre es sencillo. Por el contrario, muchos emprendedores aún enfrentan barreras como la falta de financiamiento, la ausencia de planificación y las dificultades para diferenciarse en un mercado cada vez más competitivo.

Ante este panorama, Roberto Percca, gerente de Desarrollo del Emprendedor y especialista del Consultorio Financiero de Mibanco, señala que dar los primeros pasos en el mundo de las startups requiere de cierta claridad estratégica y una base financiera ordenada.

“Emprender no es solo tener una idea innovadora, sino estructurarla con un plan de negocio claro, saber validar la propuesta en el mercado y manejar bien los recursos desde el inicio. Esa preparación marca la diferencia entre una idea que se queda en el papel y un negocio que logra crecer”, explica Percca.

En esa línea, Roberto Percca comparte cinco claves para quienes deseen dar el salto y comenzar su startup:

  1. Define tu propuesta de valor: identifica el problema a resolver y qué te hace diferente frente a la competencia. Una propuesta clara te ayudará a enfocar tus mensajes, conectar con tus clientes y destacar en el mercado.
  2. Elabora un plan financiero inicial: controla tus gastos, registra ingresos y proyecta escenarios. Considera fuentes de financiamiento adecuadas para no comprometer la estabilidad de tu negocio desde el inicio.
  3. Construye un equipo sólido: rodéate de socios o colaboradores que complementen tus habilidades. Un equipo sólido es clave para enfrentar los retos de emprender.
  4. Conoce tu mercado: antes de invertir grandes recursos, prueba tu idea con clientes reales. Ajustar tu propuesta a partir de feedback temprano reduce riesgos y aumenta tus probabilidades de éxito.
  5. Digitaliza tu negocio desde el inicio: usa herramientas digitales para gestionar procesos, vender en línea y llegar a más clientes. La tecnología es un acelerador para crecer y competir en cualquier sector.

Percca nos recuerda que el camino del emprendimiento requiere constancia y preparación, ya que emprender no es cuestión de suerte, sino de mucha planificación. Si tienes claro qué problema resuelves, manejas bien tus números y validas tu idea antes de invertir fuertemente, estarás un paso adelante de muchos en esta carrera emprendedora, obteniendo mayores probabilidades de convertir tu idea en un startup sostenible y con proyección en el mercado.

Tags: Mibanco Startups

Post navigation

Anterior El arancel farmacéutico de Trump podría provocar un éxodo global de inversores
Siguiente Indecopi impone multa a entidad educativa por retener pago de curso no dictado y realizar cobros indebidos

GRUPO BVL

GRUPO BVL

FELABAN

FELABAN

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.