
En un escenario de bajo crecimiento económico y alta informalidad laboral, el Perú enfrenta retos urgentes que exigen respuestas concretas. Aunque la inversión privada muestra señales de recuperación, sostener esa tendencia demanda confianza, orden institucional y liderazgo empresarial. En este contexto, la edición 63 del foro empresarial más relevante de la región, organizado por IPAE Acción Empresarial, reunirá del 4 al 6 de noviembre a líderes nacionales e internacionales para debatir y proponer soluciones que devuelvan el rumbo al Perú.
La participación de expositores peruanos será clave para abordar los principales retos del país con conocimiento técnico, experiencia empresarial y compromiso cívico. En el frente económico, Luis Carranza, exministro de Economía, y Raúl Pérez Reyes, actual titular del MEF, dialogarán sobre cómo retomar el crecimiento con reglas claras y políticas de largo plazo. En el eje institucional, juristas como Humberto Abanto, Natale Amprimo y Aníbal Quiroga debatirán propuestas para garantizar seguridad jurídica y restablecer la confianza en el sistema de justicia. Desde el sector empresarial, Eva Arias, presidenta del directorio de Compañía Minera Poderosa, y Jorge Zapata, presidente de CONFIEP, destacarán el rol del liderazgo corporativo para promover inversión, empleo formal y competitividad, incluso en un contexto de incertidumbre y desconfianza.
“La recuperación del país no puede postergarse. Es momento de tomar decisiones valientes, con liderazgo técnico, empresarial y político. Este CADE es una convocatoria a los líderes dispuestos a asumir su rol en la reconstrucción del Perú”, afirmó María Isabel León, presidenta de CADE Ejecutivos 2025.
Como antesala al evento, IPAE viene desarrollando los “Conversatorios por el Perú”, espacios de diálogo en alianza con universidades, orientados a recoger aportes clave de expertos, académicos y ciudadanos en torno a cinco ejes fundamentales: crecimiento económico, educación, salud, justicia y seguridad. Las conclusiones de estos encuentros serán insumo para enriquecer el programa del foro y asegurar que las propuestas reflejen las necesidades reales del país.
Durante dos días y medio, CADE Ejecutivos 2025 marca su retorno a la capital después de más de una década en el Centro de Convenciones de Lima. Con más de 50 expositores confirmados, incluyendo presidentes de la región, académicos y referentes del sector privado, CADE Ejecutivos 2025 será una plataforma de diálogo de alto nivel, justo en la antesala del proceso electoral 2026. En tiempos de fragmentación política y desconfianza ciudadana, el liderazgo peruano tiene una cita clave en noviembre para marcar el rumbo del Perú.