Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Día de la Educación Financiera: 5 consejos clave para evitar el sobreendeudamiento y lograr unas finanzas saludables

Día de la Educación Financiera: 5 consejos clave para evitar el sobreendeudamiento y lograr unas finanzas saludables

01/10/2025 10:57

Cuando las deudas se acumulan no solo se siente la presión en la billetera, se nota también en el día a día. El estrés que dificulta el sueño, la ansiedad que acompaña a todas partes y las discusiones que aparecen en casa forman parte del “precio invisible” que trae consigo el sobreendeudamiento. Este no se trata solo de números, sino también de cómo el desorden financiero impacta directamente en nuestra salud emocional y en nuestras relaciones.

Por ello, y en el marco del Día de la Educación Financiera, resulta clave hablar de este tema, que no debería ser un tabú. Saber cómo ordenar tus finanzas no solo te ayuda a ahorrar dinero, te permite también recuperar calma, confianza y bienestar. Para dar este primer paso, el ABC del BCP (www.viabcp.com/campus-abc) comparte cinco estrategias clave para evitar el sobreendeudamiento y gozar de unas finanzas saludables:

  1. Haz un diagnóstico completo de tus finanzas: no basta solo con saber cuánto ganas. Anota todos tus ingresos y gastos, incluyendo los pequeños consumos diarios o “gastos hormiga” que suelen pasar desapercibidos. Solo así tendrás un panorama completo y podrás tomar las decisiones adecuadas.
  2. Define tu capacidad real de endeudamiento: un error común es asumir compromisos financieros sin calcular si realmente podrán ser cubiertos. Una regla útil para evitar caer en esta mala práctica es no destinar más del 30% de los ingresos al pago de deudas.
  3. Aprende a distinguir entre necesidades y deseos: cuando estés pensando en realizar alguna compra, pregúntate: ¿esto es indispensable ahora o puedo postergarlo? ¿Tengo otras necesidades más urgentes que asumir? No se trata de dejar de disfrutar, sino de establecer prioridades antes de cada compra.
  4. Construye un fondo de emergencia: aunque parezca difícil, separar una pequeña parte de tu dinero cada mes marca la diferencia. Un ahorro, por más modesto que parezca, puede evitar que caigamos en el sobreendeudamiento cuando surja alguna emergencia.
  5. Habla y busca apoyo: guardarse las preocupaciones financieras solo incrementa la carga emocional. Conversar con alguien cercano sobre la situación o pedir orientación a un especialista no significa debilidad, sino madurez. Compartir lo que sientes ayuda liderar el peso y encontrar soluciones más realistas.

En este Día de la Educación Financiera, recuerda que el sobreendeudamiento no solo se mide en cuotas o intereses; también pesa en tu salud emocional. Evitarlo es la mejor forma de proteger tu bolsillo, tu tranquilidad y tus relaciones. Para más tips de manejo de finanzas personales, realiza los cursos online gratuitos del ABC del BCP (www.viabcp.com/campus-abc).

Tags: Educación financiera Finanzas Finanzas Saludables Sobreendeudamiento

Post navigation

Anterior Cierre gubernamental en EE. UU.: los inversores se reposicionan a medida que comienza el cierre
Siguiente SBS presenta proyecto que abre el sistema de pensiones a las empresas del sistema financiero y compañías de seguros

59 FELABAN

59 FELABAN

GRUPO BVL

GRUPO BVL

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.