Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Emprendedores
  • ¿Qué tan preparado estás para un imprevisto?

¿Qué tan preparado estás para un imprevisto?

01/10/2025 12:03

¿Estamos listos para lo inesperado? El Índice de Resiliencia País de Pacífico Seguros y el banco de Ideas de Credicorp, muestra que apenas 6 de cada 100 peruanos tienen alta resiliencia y que 1 de cada 5 no ha tomado ninguna medida preventiva. Estos resultados reflejan una baja cultura de prevención que deja a millones de familias en situación frágil frente a emergencias.

En ese sentido,  el estudio identifica los principales riesgos que más afectan a la población:

1. Robos que golpean el bolsillo: El robo fuera del hogar es uno de los eventos más reportados, sobre todo en zonas urbanas. Reponer un celular o una laptop puede superar el sueldo mínimo, un gasto que muchos hogares no logran cubrir sin endeudarse.

2. Enfermedades con alto costo económico: Las enfermedades infecciosas figuran entre los riesgos más frecuentes. Cuando no se cuenta con un seguro de salud, un tratamiento puede desbalancear el presupuesto familiar y forzar a recurrir a préstamos o colectas.

3. Eventos naturales de impacto: Sismos, lluvias intensas e inundaciones se mantienen entre las emergencias más mencionadas. La baja preparación retrasa la respuesta y agrava las pérdidas materiales, que suelen superar la capacidad de ahorro de las familias.

4. Fragilidad financiera en los hogares: Sólo el 33% de los peruanos tiene un fondo de emergencia, mientras que el 62% no podría sostenerse más de dos meses sin endeudarse. La mayoría depende de préstamos o actividades pro-fondos como rifas y polladas, que ante una crisis generalizada no serían viables.

5. Falsa percepción de preparación: Aunque el 37% de la población asegura estar lista para un imprevisto, la mayoría carece de planes familiares o medidas preventivas básicas. La percepción de seguridad no siempre coincide con la preparación efectiva. Por eso, Pacífico Seguros ha desarrollado la Calculadora de Resiliencia, que permite a cada persona identificar sus vulnerabilidades y después reforzar su preparación con consejos y cursos gratuitos del ABC de Pacífico.

Ante un evento inesperado, muchas familias apelan a la solidaridad: préstamos, rifas o la tradicional pollada siguen siendo parte de la respuesta para actuar ante emergencias. Estas salidas permiten aliviar el golpe inicial, pero no siempre alcanzan para cubrir todos los gastos de un imprevisto. Por eso, combinar estas redes de apoyo con un fondo de ahorro o un seguro puede marcar la diferencia en la recuperación.

“Estar preparados sigue siendo una tarea pendiente. Por eso hemos lanzado la Calculadora de Resiliencia, con el objetivo de que cada persona pueda, desde su propia realidad, reconocer sus vulnerabilidades. Y a partir de ello, recibir consejos y cursos gratuitos para que puedan dar pasos simples para enfrentar mejor lo inesperado”, señaló Jorge Lazo Arias, gerente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Pacífico Seguros.

Si deseas conocer tu nivel de preparación y recibir recomendaciones personalizadas, puedes ingresar a la Calculadora de Resiliencia en este enlace: eresresiliente.pacifico.com.pe y respondiendo 9 preguntas, podrás conocer tu nivel de resiliencia y ver si eres parte de ese 6% de peruanos preparados.

Tags: Credicorp Pacífico Seguros

Post navigation

Anterior SBS presenta proyecto que abre el sistema de pensiones a las empresas del sistema financiero y compañías de seguros
Siguiente Indecopi exige respeto al derecho de autor durante la campaña electoral

59 FELABAN

59 FELABAN

GRUPO BVL

GRUPO BVL

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.