Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • 2024
  • Petróleo cae a mínimos de cuatro meses por especulaciones sobre la OPEP+ y exceso de oferta

Petróleo cae a mínimos de cuatro meses por especulaciones sobre la OPEP+ y exceso de oferta

02/10/2025 11:51

Los precios del crudo cayeron el jueves, con los futuros del WTI cayendo por debajo de los 61,5 dólares por barril, su mínimo en cuatro meses, prolongando así una racha bajista de cuatro días. El factor más importante sigue siendo la política de suministro. Los mercados siguen asimilando los informes de que la OPEP+ podría acelerar sus aumentos previstos, tanto en volumen como en plazos, hasta noviembre. Incluso la posibilidad de una subida más rápida (estimada entre 0,3 y 0,5 mb/d) reajusta el equilibrio de riesgos hacía unos fundamentos más laxos de cara a finales de año, lo que limita las subidas, salvo que intervengan factores geopolíticos o interrupciones del suministro.

Los balances estadounidenses no ayudaron a la tendencia alcista. El último Informe Semanal sobre el Estado del Petróleo mostró una disminución de la actividad de las refinerías y un aumento de las reservas de crudo, junto con una menor producción de productos, una dinámica clásica de la temporada baja que reduce la demanda de materias primas y deja más crudo disponible. Dado que la EIA sigue publicando a pesar del cierre federal, este dato tuvo un peso adicional en una semana en la que otras publicaciones macroeconómicas estadounidenses corren el riesgo de retrasarse.

  • Los datos macroeconómicos siguen apuntando a un escenario de cautela en la demanda. En EE. UU., el PMI manufacturero del ISM subió ligeramente, pero se mantuvo en contracción, lo que supone una noticia «menos mala» que «buena» para la demanda de combustible industrial. En Asia, los PMI fueron mixtos o débiles —el indicador oficial de China se mantuvo por debajo de 50 y el de Japón siguió cayendo—, lo que refuerza la imagen de un impulso moderado de los bienes. No se trata de señales de colapso, pero sí frenan la velocidad a la que pueden sanar las grietas del mercado petrolero

Para América Latina, la lectura a corto plazo tiene más que ver con la política y la cadencia de los proyectos que con los barriles inmediatos. El apoyo continuo de México a Pemex y la combinación de obstáculos para la concesión de licencias y proyectos marítimos aprobados en Brasil configuran los flujos regionales a medio plazo, pero no compensarán la narrativa más dinámica de la OPEP+/EE. UU. sobre las reservas de este mes. 

A medida que esos programas avancen (o se estanquen), tendrán más importancia para los diferenciales y los patrones de transporte que para la dirección del mes anterior. Además, la debilidad de las importaciones estadounidenses supone un reto adicional. Las importaciones de crudo a EE. UU. se han ralentizado y, si se mantienen, estas caídas podrían afectar a los ingresos fiscales de economías dependientes de la exportación de petróleo como México, Brasil y Colombia, al tiempo que añadirían presión a la depreciación de sus monedas.
Sin embargo, los riesgos geopolíticos siguen siendo un factor de fondo. El G7 se ha comprometido a aplicar sanciones más estrictas al flujo de petróleo ruso, y Washington proporcionará a Ucrania apoyo en materia de inteligencia para llevar a cabo ataques de largo alcance contra la infraestructura energética rusa, lo que podría ayudar a limitar el riesgo de caída

Tags: OPEP+ Petróleo

Post navigation

Anterior El precio de Bitcoin se mantiene a la par del cierre del gobierno estadounidense
Siguiente Solo 1 de cada 4 peruanos confía en la salud pública

59 FELABAN

59 FELABAN

GRUPO BVL

GRUPO BVL

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.