Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Inseguridad y desgobierno: CADE Ejecutivos 2025 plantea recuperar el orden como base del crecimiento

Inseguridad y desgobierno: CADE Ejecutivos 2025 plantea recuperar el orden como base del crecimiento

El 86 % de peruanos se siente inseguro en su ciudad, según el INEI, reflejando el deterioro del orden público y la creciente desconfianza ciudadana.

06/10/2025 15:51

La ola de inseguridad y los recientes paros de transportistas evidencian la fragilidad del orden público y la falta de liderazgo estatal. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), más del 80% de los peruanos considera la delincuencia su principal preocupación, reflejo de un país donde el crimen y la falta de autoridad ya impactan la economía y la vida cotidiana. Frente a este contexto, CADE Ejecutivos 2025, organizado por IPAE Acción Empresarial, busca impulsar un debate urgente sobre cómo recuperar la estabilidad institucional y sentar las bases de un crecimiento sostenible.

La falta de control y autoridad también se refleja en el ámbito local. La Defensoría del Pueblo advierte que cuatro de cada diez municipalidades presentan indicios de infiltración del crimen organizado. Este escenario de inseguridad y deterioro institucional marcará el eje de la sesión de Gobernabilidad y Seguridad en CADE Ejecutivos 2025, que abordará estrategias para restablecer el principio de autoridad, fortalecer la justicia y promover un Estado capaz de garantizar orden y bienestar para todos

En el plano económico, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) elevó su proyección de crecimiento a 3,2% para 2025, reflejando una ligera mejora en las expectativas del país. Sin embargo, la informalidad laboral sigue superando el 70%, lo que evidencia que sin seguridad ni gobernabilidad no hay entorno posible para atraer inversión, generar empleo formal ni garantizar estabilidad democrática. Por eso, CADE Ejecutivos 2025 pondrá en diálogo a especialistas y líderes como Francisco Calisto Giampietri, vicealmirante (r) de la Marina de Guerra del Perú, y Juan Villarán, exasesor de la Presidencia del Consejo de Ministros y del Ministerio de Justicia, quienes compartirán propuestas sobre cómo restablecer el orden, enfrentar el avance del crimen y fortalecer la institucionalidad como base del crecimiento.

  • “El Perú necesita recuperar la confianza en sus instituciones y volver a creer en el poder de la acción colectiva. CADE Ejecutivos busca ser ese espacio donde el liderazgo responsable proponga soluciones concretas y posibles”, señaló Gonzalo Galdos, presidente de IPAE Acción Empresarial.

Durante dos días y medio, los participantes abordarán propuestas para reactivar la economía, fortalecer las instituciones y mejorar los servicios públicos, con una mirada puesta en el futuro político y económico del país. CADE Ejecutivos vuelve a Lima tras 17 años como espacio de diálogo y acción colectiva en el Centro de Convenciones de Lima. Con más de 50 expositores confirmados, incluyendo presidentes de la región, académicos y referentes del sector privado, será una plataforma de diálogo de alto nivel, justo en la antesala del proceso electoral 2026. En tiempos de fragmentación política y desconfianza ciudadana, el liderazgo peruano tiene una cita clave en noviembre para marcar el rumbo del Perú.

Para mayor información, ingresar a https://www.ipae.pe/cade-ejecutivos-2025/

Tags: CADE Ejecutivos 2025 INEI Inseguridad IPAE Acción Empresarial

Post navigation

Anterior Se completa el bloqueo de más de 1.5 millones de celulares no registrados en la lista blanca del Renteseg y con historial negativo
Siguiente Oro rompe récord impulsado por la incertidumbre global y el cierre del gobierno en EE.UU.

59 FELABAN

59 FELABAN

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

CAJA ICA

CAJA ICA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.