
Los ingresos correspondientes a servicios públicos de telecomunicaciones en el Perú cerrarían el 2025 con niveles superiores a los S/ 18 150 millones, lo que representaría un crecimiento del 3.7 % respecto al año anterior, proyectó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).
«En la medida que la demanda por conectividad sigue mostrando un crecimiento sostenido en el país, en un entorno marcado por la aceleración digital y el mayor despliegue de tecnologías de nueva generación, se prevé que los ingresos por servicios públicos de telecomunicaciones aumentarán un 3.7 % en el 2025 y un 2.5 % en el 2026», señaló el director de Políticas Regulatorias y Competencia del OSIPTEL, Lennin Quiso.
Primer semestre con resultados positivos
En el primer semestre de 2025, los ingresos de las principales empresas operadoras del sector (sin incluir ingresos por venta y alquiler de equipos) alcanzaron los S/ 8384 millones, registrando un alza del 3.3 % en comparación al mismo periodo de 2024.
Según el informe Análisis del Desempeño Financiero del Sector Telecomunicaciones de enero a junio de 2025, este resultado fue impulsado por el aumento de ingresos en servicios móviles (+6 %) e internet fijo (+10.4 %).
El crecimiento en los ingresos de servicios móviles respondió a una mayor cantidad de líneas activas, especialmente en la modalidad contrato (pospago y control), que pasó de 18.2 millones de líneas en junio de 2024 a 20 millones en junio de 2025. En tanto, el avance del internet fijo estuvo impulsado por el aumento en la demanda de conexiones (que alcanzaron alrededor de 4.2 millones a junio de 2025, destacando el uso de fibra óptica, tecnología que representó más del 79 % del total de internet fijo en el país), la actividad comercial de nuevas empresas, inversiones en publicidad, entro otros.
En cuanto a participación de mercado por ingresos a junio de 2025, Claro logró el 33.9 % del total, seguido por Integratel Perú (27.3 %), Entel (18.8 %) y Bitel (10.4 %); mientras tanto, el resto de empresas operadoras representaron el 9.6 %.
Las próximas inversiones de las empresas operadoras, que ya disponen de 5G, la regulación simplificada para el sector empresarial realizada últimamente por el OSIPTEL, y el rápido cambio tecnológico, proyectan un escenario favorable para el sector.
Para revisar el informe de Análisis del Desempeño Financiero del Sector Telecomunicaciones de enero a junio de 2025, ingrese al siguiente enlace: https://sociedadtelecom.pe/wp-content/uploads/2025/10/Analisis-de-Desempeno-Financiero-2025-II.pdf.