Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Sunafil: 375,000 trabajadores ingresaron a planilla en el último año de gestión

Sunafil: 375,000 trabajadores ingresaron a planilla en el último año de gestión

09/10/2025 11:07

Un total de 375,070 trabajadores ingresaron a planilla entre el 14 de octubre del 2024 y el 30 de septiembre de este año, donde la mayoría de nuevos trabajadores formales se concentra en las regiones de Lima Metropolitana (284,690), La Libertad (21,087), Ica (14,173) y Piura (13,121).

En su mayoría, estos trabajadores laboran en los sectores agrícola (100,409), servicios inmobiliarios (75,962), industrias manufactureras (41,567) y construcción (36,710).

El ingreso a planilla de estos trabajadores es el resultado del uso de diversas herramientas de inspección: cartas inductivas que se envían a las empresas para que subsanen los incumplimientos; asistencias técnicas para que identifiquen sus falencias; el uso de la aplicación Verifica tu Chamba de parte de los usuarios, entre otras. En menor escala se han empleado herramientas de fiscalización.

La Sunafil brindó esta información como uno de los resultados de la actual gestión del superintendente, Michael Guevara Varela, cuyo objetivo estratégico es incrementar la vigilancia y exigencia para que se cumplan las normas sociolaborales y de seguridad, en favor de los trabajadores de la actividad privada.

Como parte de estas acciones también se han realizado paralizaciones de obras, que han protegido a 3,193 trabajadores, en el mismo período de tiempo.

La paralización de trabajos es una medida que efectúa el inspector, cuando los trabajadores se encuentran en riesgo grave e inminente. Es decir, cuando las condiciones en las que laboran podrían generar un accidente que lo incapacite o, peor aún, le provoque la muerte.

Estas paralizaciones se han realizado 64 veces en obras de construcción civil, 26 en servicios inmobiliarios, 6 en industrias manufactureras y 5 en comercios.

Denuncias atendidas

De otro lado, se han recibido 97,185 denuncias de parte de los trabajadores a nivel nacional, donde el 87 % ha sido atendida, mientras que el 13 % se encuentra en trámite.

Las materias más denunciadas en este año de gestión están relacionadas a las remuneraciones (sueldos y salarios), Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), incumplimientos en la jornada y horario de trabajo, así como en los descansos remunerados (vacaciones y licencias), entre otros.

Tags: Sunafil Trabajadores

Post navigation

Anterior OSIPTEL: Ingresos en servicios públicos de telecomunicaciones crecerían 3.7 % en el 2025
Siguiente Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la startup de remesas Remitee

59 FELABAN

59 FELABAN

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

CAJA ICA

CAJA ICA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.